Página de San Luis Potosí





Datos más relevantes de la entidad:



Capital: San Luis Potosí
Superficie1: 61,138 km2 (3.12%, lugar 15 del país)
Población total1: 2'822,255 habitantes (lugar 19 a nivel nacional)
Incidencia (% de la población del país): 2.24
Densidad de población (habitantes/km2): 46.16
Población de hombres1: 1'372,451 habitantes (48.63%)
Población de mujeres1: 1'449,804 habitantes (51.37%)
Promedio de edad de la población2: 29 años
Índice de desarrollo humano3: 0.747
Escolaridad1: 9.6 años
Alfabetismo4: 94.79%
Número de viviendas5: 774,658
Número de municipios1: 58 (incluye 6 Pueblos Mágicos)
Aportación al PIB Nacional1: 2.30%





No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Aquismón. Balneario de TambaqueBalnearioLibre21.686433,-99.042293267
2Aquismón. Cascada de TamulÁrea naturalLibre21.8014953,-99.1794681195
3Aquismón. Cueva de XantoxolÁrea naturalLibre21.5584118,-99.0868865858
4Aquismón. Cuevas de MantetzulelÁrea naturalLibre21.6278494,-99.0576629468
5Aquismón. Estatua a la Madre HuastecaMonumento contemporáneoLibre21.6206506,-99.019228995
6Aquismón. Letras TurísticasMonumento contemporáneoLibre21.6211032,-99.019381794
7Aquismón. Parque Ecoturístico El Jabalí Huasteca PotosinaParque ecoturístico/BalnearioPago21.876686,-99.2489943267
8Aquismón. Plaza PrincipalPlaza públicaLibre21.6208806,-99.019448794
9Aquismón. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios21.621281,-99.019482194
10Aquismón. Puente de DiosÁrea naturalLibre21.8035321,-99.080946258
11Aquismón. Sótano de las GolondrinasÁrea naturalPago21.6002721,-99.0988361851
12Aquismón. Sótano de las HuahuasÁrea naturalPago21.5309722,-99.0339417546
13Aquismón. Templo de San Miguel ArcángelMonumento religiosoLibre con horarios21.6219455,-99.019080892


Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.





   

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Ciudad del Maíz. Cascada El Meco (en el municipio de El Naranjo)Área naturalPago22.5855565,-99.3761014395
2Ciudad del Maíz. Cascada y Pozas El Salto (en el municipio de El Naranjo)Área naturalPago22.5863267,-99.3834911448
3Ciudad del Maíz. Cascada Minas Viejas (en el municipio de El Naranjo)Área naturalPago22.3756324,-99.3177689435
4Ciudad del Maíz. Hacienda del TepeyacInmueble histórico/MuralLibre22.6600648,-99.90206571,024
5Ciudad del Maíz. Jardín HidalgoPlaza públicaLibre22.4003244,-99.60012141,266
6Ciudad del Maíz. Letras TurísticasMonumento contemporáneoLibre22.400319,-99.60022421,265
7Ciudad del Maíz. Manantial Los PerolesÁrea naturalLibre22.1862177,-99.90091981,028
8Ciudad del Maíz. Monumento a Miguel BarragánMonumento contemporáneoLibre22.4001703,-99.60044761,263
9Ciudad del Maíz. Palacio MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios22.3998809,-99.60045861,263
10Ciudad del Maíz. Parroquia de la Purísima ConcepciónMonumento religiosoLibre con horarios22.4010551,-99.60045021,264
11Ciudad del Maíz. Presa Las Lajillas en la Laguna del Mante (en el municipio de Ciudad Valles)PresaLibre22.2441849,-99.035232204
12Ciudad del Maíz. Reserva de la Biosfera del Abra Tanchipa (en el municipio de Ciudad Valles)Área naturalLibre22.2052304,-98.9225145529
13Ciudad del Maíz. Río El Salto (en el municipio de El Naranjo)Área naturalLibre22.5690684,-99.3463216312


Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.





  

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Real de Catorce. Centro Cultural (Antigua Casa de Moneda)Casa de culturaLibre23.6899981,-100.88639372,684
2Real de Catorce. Cerro El Quemado y Santuario Wixarika (Territorio Sagrado Wirikuta)Área natural/Sitio religiosoPago23.6724122,-100.91234422,883
3Real de Catorce. Estación CatorceInmueble históricoLibre23.6873803,-100.98704721,815
4Real de Catorce. Mina Española MasónicaÁrea naturalLibre23.694062,-100.8940622,476
5Real de Catorce. MiradorÁrea naturalPago23.6913755,-100.89013852,667
6Real de Catorce. Museo ParroquialMuseoLibre con horarios23.6897641,-100.88589242,681
7Real de Catorce. Palenque de GallosInmueble históricoLibre23.6909724,-100.88842462,692
8Real de Catorce. Parroquia de la Purísima ConcepciónMonumento religiosoLibre con horarios23.6898926,-100.88608352,681
9Real de Catorce. Paseo Calle LanzagortaVialidadLibre23.689884,-100.88690852,679
10Real de Catorce. Plaza HidalgoParque/JardínLibre23.6902126,-100.88757272,682
11Real de Catorce. Presidencia Municipal (Municipio de Catorce)Edificio de gobiernoLibre con horarios23.6903801,-100.88624682,692
12Real de Catorce. Pueblo FantasmaPlaza públicaLibre23.684395,-100.87171882,889
13Real de Catorce. Túnel de OgarrioVialidadPago23.6892567,-100.88222822,702


Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Santa María del Río. Arco de EntradaMonumento contemporáneoLibre21.8075172,-100.73021211,737
2Santa María del Río. Capilla de la PurísimaMonumento religiosoLibre con horarios21.8007946,-100.73696211,725
3Santa María del Río. Casa de la CulturaCasa de culturaLibre con horarios21.800562,-100.7341881,721
4Santa María del Río. Casa del RebozoCentro de artesaníasPago21.800812,-100.7363121,725
5Santa María del Río. Cascada El SaltoÁrea naturalLibre21.8023543,-100.77495681,817
6Santa María del Río. Cerro del Original. MiradorÁrea naturalLibre21.8115047,-100.73763171,981
7Santa María del Río. Jardín HidalgoParque/JardínLibre21.8004654,-100.73658881,725
8Santa María del Río. Manantiales Termales del Balneario LourdesBalneario/HotelPago21.7826548,-100.62631671,655
9Santa María del Río. Monumento a la MadreMonumento contemporáneoLibre21.8037547,-100.73335751,724
10Santa María del Río. Parroquia de Nuestra Señora de la AsunciónMonumento religiosoLibre con horarios21.8004704,-100.73571011,724
11Santa María del Río. Presa El AmparitoPresaLibre21.8055831,-100.77599211,840
12Santa María del Río. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios21.800401,-100.73700281,725
13Santa María del Río. Torre del RelojMonumento contemporáneoLibre21.7996482,-100.735431,723
  • Sitio 1:

    Arco de Entrada

  • Sitio 2:

    Capilla de la Purísima

  • Sitio 3:

    Casa de la Cultura

  • Sitio 4:

    Casa del Rebozo

  • Sitio 5:

    Cascada El Salto

  • Sitio 6:

    Cerro del Original. Mirador

  • Sitio 7:

    Jardín Hidalgo

  • Sitio 8:

    Manantiales Termales del Balneario Lourdes

  • Sitio 9:

    Monumento a la Madre

  • Sitio 10:

    Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

  • Sitio 11:

    Presa El Amparito

  • Sitio 12:

    Presidencia Municipal

  • Sitio 13:

    Torre del Reloj



Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Tierra Nueva. Cerro de la MesaÁrea naturalLibre21.7516779,-100.57637062,179
2Tierra Nueva. Ex Hacienda El FuerteInmueble históricoLibre con permiso21.7119891,-100.66233471,749
3Tierra Nueva. Fábrica de Sombreros de Palma Palmoro HatsComercioPago21.6675578,-100.57568711,781
4Tierra Nueva. Jardín HidalgoParque/JardínLibre21.667343,-100.57349761,787
5Tierra Nueva. La Labor del RíoPlaza públicaLibre21.7804545,-100.61147281,653
6Tierra Nueva. La PlacitaPlaza públicaLibre21.6716557,-100.57247221,802
7Tierra Nueva. Letras TurísticasMonumento contemporáneoLibre21.6671851,-100.5737391,786
8Tierra Nueva. Parador ArtesanalCentro de artesaníasLibre con horarios21.6651764,-100.58256441803
9Tierra Nueva. Parroquia de San Nicolás TolentinoMonumento religiosoLibre con horarios21.6672371,-100.57284751,788
10Tierra Nueva. Presa La MuñecaPresaLibre21.6299336,-100.5478951,840
11Tierra Nueva. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios21.6673398,-100.57386571,786
12Tierra Nueva. Río JofreÁrea naturalLibre21.6648451,-100.57491031,782
13Tierra Nueva. Santuario del Sagrado Corazón de JesúsMonumento religiosoLibre con horarios21.6620742,-100.57494421,800
  • Sitio 1:

    Cerro de la Mesa

  • Sitio 2:

    Ex Hacienda El Fuerte

  • Sitio 3:

    Fábrica de Sombreros de Palma Palmoro Hats

  • Sitio 4:

    Jardín Hidalgo

  • Sitio 5:

    La Labor del Río

  • Sitio 6:

    La Placita

  • Sitio 7:

    Letras Turísticas

  • Sitio 8:

    Parador Artesanal

  • Sitio 9:

    Parroquia de San Nicolás Tolentino

  • Sitio 10:

    Presa La Muñeca

  • Sitio 11:

    Presidencia Municipal

  • Sitio 12:

    Río Jofre

  • Sitio 13:

    Santuario del Sagrado Corazón de Jesús



Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.





     

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Xilitla. Cascada los Comales XilitlaÁrea naturalPago21.395653,-98.9972396583
2Xilitla. Cascada El GeneralÁrea naturalPago21.3979879,-98.9966859624
3Xilitla. Cerro La SilletaÁrea naturalLibre21.4422254,-99.06505931,850
4Xilitla. El Nacimiento (Manantial)Área naturalPago21.4592596,-98.9770727113
5Xilitla. Ex Convento de San AgustínMonumento religiosoLibre con horarios21.3852945,-98.989702673
6Xilitla. La Casa de Edward James. Posada el CastilloInmueble histórico/HotelPago21.3859705,-98.9902476669
7Xilitla. La Cueva del SalitreÁrea naturalPago21.387188,-98.981562553
8Xilitla. Las Pozas y Jardín Surrealista Edward JamesÁrea naturalPago21.396697,-98.996709585
9Xilitla. Mercado ArtesanalMercadoLibre con horarios21.385648,-98.9910593678
10Xilitla. Museo Leonora CarringtonMuseoPago21.3856331,-98.9909397679
11Xilitla. Plaza PrincipalPlaza públicaLibre21.3853059,-98.9900259674
12Xilitla. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios21.385423,-98.9903442675
13Xilitla. Río TancuilínÁrea naturalLibre21.3559969,-98.863761112
  • Sitio 1:

    Cascada los Comales Xilitla

  • Sitio 2:

    Cascada El General

  • Sitio 3:

    Cerro La Silleta

  • Sitio 4:

    El Nacimiento (Manantial)

  • Sitio 5:

    Ex Convento de San Agustín

  • Sitio 6:

    La Casa de Edward James. Posada el Castillo

  • Sitio 7:

    La Cueva del Salitre

  • Sitio 8:

    Las Pozas y Jardín Surrealista Edward James

  • Sitio 9:

    Mercado Artesanal

  • Sitio 10:

    Museo Leonora Carrington

  • Sitio 11:

    Plaza Principal

  • Sitio 12:

    Presidencia Municipal

  • Sitio 13:

    Río Tancuilín



Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.

<


Pulse aquí para ver el mapa del INEGI con la división municipal de San Luis Potosí.






Pulse aquí para conocer más sobre esta entidad6.





1 Información por entidad. San Luis Potosí. INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/slp/default.aspx?tema=me&e=24 [Consulta: 21 de junio de 2024].
2 Edad mediana por entidad federativa, serie de años censales de 1995 a 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_04_bb9a3db4-4c69-4231-aaaf-abef21dda472 [Consulta: 21 de junio de 2024].
3 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas. Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf [Consulta: 21 de junio de 2024].
4 Población de 15 años y más por entidad federativa según condición de alfabetismo, 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3 [Consulta: 21 de junio de 2024].
5 Viviendas particulares habitadas por entidad federativa, serie de años censales de 1990 a 2020. INEGI. Disponible en: https://inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Vivienda_Vivienda_01_9407106d-3e99-48bc-b3c4-09d279b3fd43 [Consulta: 21 de junio de 2024].
6 Información del Estado de San Luis Potosí. Redacción tomada del sitio Para todo México. Disponible en: https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-san-luis-potosi/index.html [Consulta: 21 de junio de 2024].




Subir

Regresar