PROYECTO INFOCAB PB100124: DESCUBRIENDO LOS PUEBLOS MÁGICOS A TRAVÉS DE SUS ESTADÍSTICAS

Introducción

Resaltar nuestra identidad cultural es fundamental para que la sociedad mexicana pueda conservar sus tradiciones, costumbres, lenguas e idiosincrasia en general. Al reconocer la importancia de difundir la cultura, con este proyecto se pretende que los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria conozcan más acerca de su propio país usando las matemáticas como un instrumento de viaje virtual.

Este sitio web consta de 35 páginas, la principal, una para cada estado de la república mexicana, una de usos académicos y una adicional que aloja un recurso digital que simula el llenado de un álbum de estampas que muestra datos relevantes de los Pueblos Mágicos (PM) en México. Además, se ofrece una extensa base de datos que puede ser aprovechada para resolver situaciones contextualizadas en un cuaderno de estadística descriptiva básica aplicada que, cuyo propósito es que los alumnos puedan afianzar los conocimientos más básicos de la estadística descriptiva.

Se busca establecer un vínculo real entre las Matemáticas y situaciones de la vida asumiendo que se busca que la preparación actual de los alumnos sea interdisciplinaria y que la utilidad de los contenidos les sea más visible. Por la edad de nuestros estudiantes, apenas empiezan a abrir sus horizontes, pero muchas veces no van más allá de la escuela, de su colonia o de los lugares turísticos más famosos del interior del país. La idea de hacer interdisciplina entre las matemáticas con otras áreas del conocimiento surge como una estrategia para mejorar la consolidación de aprendizajes de los estudiantes en varias asignaturas. La relación e integración entre las diferentes disciplinas se considera que hace el conocimiento más comprensible, contextualizado y que por medio de muchas de ellas se hacen más agradables aquellas áreas por las cuales hay apatía.

Los Pueblos Mágicos reflejan mucha de la identidad nacional, tanto en la arquitectura, como en sus paisajes tradiciones, costumbres, comidas y demás expresiones culturales que son una oportunidad para que nuestros alumnos conozcan mejor su país. De modo que es muy pertinente vincular las matemáticas para que nuestros alumnos conozcan nuestro gran patrimonio histórico, la oferta cultural, así como sus atractivos naturales. Se tiene claro que abordar situaciones contextualizadas e interdisciplinarias aplicando conceptos matemáticos es una forma innovadora en que se contribuye a la formación integral de los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria.

En general, el mexicano realmente conoce poco su propio país. Hay varias razones que explican esto, sin embargo, la economía y el tiempo destacan como las grandes restricciones. Además, cuando se viaja generalmente se eligen destinos turísticos muy tradicionales como playas, ciudades coloniales o zonas arqueológicas, dejando de lado una gran riqueza que ofrecen pueblos poco conocidos.

Por las razones anteriores, se presenta este proyecto que pretende acercar virtualmente a nuestros alumnos de la ENP a estos 177 pueblos emblemáticos de nuestro país y que han sido distinguidos por la Secretaría de Turismo Federal. La idea es que conozcan una visión diversificada y orientada hacia el interior del país, en localidades con atributos históricos, culturales y naturales que ofrecen notables atractivos. Que puedan conocer esas localidades pequeñas, tranquilas que están llenas de folclor y tradición con un rico patrimonio cultural para que cuando tengan la oportunidad de visitarlos físicamente puedan disfrutarlo como turistas.

Cabe señalar que esta página es de carácter académico, por lo que no es una guía turística y cada sitio propuesto no tiene otra intención más que la de difundir su valor cultural. Además, Por medio de sus estadísticas se pretende que se conozca con mayor profundidad algunas de las características más relevantes de los Pueblos Mágicos y que sirvan como base de datos para el estudio de temas relativos con la enseñanza de las matemáticas en la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM.




Pulsando en cada entidad del mapa se enlaza a sus respectivos Pueblos Mágicos:



AGU BCN BCS CAM CHH CHP COA COL DIF DUR GRO GUA HID JAL MEX MIC MOR NAY NLE OAX PUE QUE ROO SIN SLP SON TAB TAM TLA VER YUC ZAC
Mexico

Subir




Datos básicos del país:


Territorio nacional en km2
Superficie continental
1,960,189
Zona Económica Exclusiva
(incluye islas y mar territorial)
3,149,920
Plataforma continental extendida
en el polígono occidental del golfo de México
10,570
Total: 5,120,679

Población Total: 126'014,024 habitantes en 2020

Capital: Ciudad de México

Entidades Federativas:  32

Principales resultados del Censo de 2020 (INEGI)

Datos geográficos y poblacionales de todos municipios del país (2020)

Tabla de distancias entre las principales ciudades del país


Subir




Zonas Metropolitanas más pobladas a 2020 (INEGI):


Puesto en 2020 Variación respecto a 2015 Zona metropolitana Censo 2020 Encuesta 2015 % de incremento respecto a 2015 Entidad (es) federativa (s)
1Sin cambiosValle de México21'815,53320'892,7244.36CDMX, Estado de México, Hidalgo
2Sube (1)Monterrey5'341,1714'689,60113.89Nuevo León
3Baja (1)Guadalajara5'268,6424'887,3837.8Jalisco
4Sin cambiosPuebla-Tlaxcala3'199,5302'941,9888.75Puebla, Tlaxcala
5Sin cambiosValle de Toluca2'353,9242'202,8866.85Estado de México
6Sin cambiosTijuana2'157,8531'840,71017.22Baja California
7Sin cambiosLeón2'139,4842'133,89510.6Guanajuato
8Sube (2)Querétaro1'594,2121'323,64020.66Querétaro
9Baja (1)Ciudad Juárez1'512,4501'391,1808.72Chihuahua
10Baja (1)La Laguna1'434,2831'342,1956.86Coahuila, Durango
11Sube (1)Mérida1'316,0881'143,04115.13Yucatán
12Baja (1)San Luis Potosí1'243,9801'159,8077.25San Luis Potosí
13Sin cambiosAguascalientes1'140,9161'044,0499.27Aguascalientes
14Sin cambiosMexicali1'049,792988,4176.2Baja California
15Sube (1)Saltillo1'031,779923,63611.7Coahuila
16Baja (1)Cuernavaca1'028,589983,3654.59Morelos
17Sube (4)Culiacán1'003,530905,26510.85Sinaloa
18Sube (2)Morelia988,704911,9608.41Michoacán
19Baja (2)Chihuahua988,065918,3397.59Chihuahua
20Sube (1)Veracruz948,346915,2133.6Veracruz
21Sube (2)Hermosillo936,263884,2735.87Sonora
22Sube (6)Cancún934,139763,12122.41Quintana Roo
23Baja (5)Tampico927,379916,8541.12Tamaulipas, Veracruz
24Sube (8)Irapuato-Salamanca920,370896,0008.3Guanajuato
25Baja (2)Acapulco852,622886,975-4.21Guerrero
26Sin cambiosTuxtla Gutiérrez848,274814,4364.15Chiapas
27Sin cambiosReynosa-Río Bravo837,251773,0898.29Tamaulipas
28Baja (3)Villahermosa833,907823,2131.29Tabasco
29Baja (1)Xalapa789,157768,2711.28Veracruz
30Sin cambiosCelaya767,104731,6674.84Guanajuato
31Sin cambiosOaxaca713,925671,4476.32Oaxaca
32Sin cambiosDurango688,697654,8765.16Durango
33Sin cambiosPachuca de Soto665,929557,09319.53Hidalgo
34Sin cambiosTlaxcala-Apizaco570,308540,2735.52Tlaxcala
35Sube (1)Matamoros541,979520,3674.15Tamaulipas
36Baja (1)Poza Rica521,530538,206-3.09Veracruz
37Sin cambiosMazatlán501,441438,4340Sinaloa
38Sube (2)Tepic491,153471,0264.27Nayarit
39Sin cambiosCuautla483,455475,4411.68Morelos
40Sube (2)Puerto Vallarta479,471425,89012.58Jalisco
41Sin cambiosOrizaba465,175457,1591.75Veracruz
42Baja (4)Ensenada443,807486,639-8.8Baja California
43Sin cambiosNuevo Laredo-Laredo425,058399,4316.41Tamaulipas
44Sin cambiosZacatecas405,285375,6287.89Zacatecas
45Sube (3)Colima-Villa de Álvarez380,575359,3925.89Colima
46Sube (1)Monclova-Frontera374,247363,7532.88Coahuila
47Sube (2)San Juan del Río370,005305,11221.27Querétaro
48Baja (2)Minatitlán359,228372,381-3.53Veracruz
49Sube (4)Tehuacán357,621344,6033.77Puebla
50Baja (3)Coatzacoalcos355,738365,026-2.54Veracruz
51Baja (1)Tapachula353,706348,1561.59Chiapas
52Sin cambiosCiudad Victoria349,688346,0291.05Tamaulipas
53Sube (1)Chilpancingo336,480324,4223.71Guerrero
54Baja (3)Córdoba335,950347,647-3.36Veracruz
55Sin cambiosCampeche294,077283,0253.9Campeche
56Sin cambiosLa Paz292,241272,7117.16Baja California Sur
57Sin cambiosZamora273,641265,9522.86Michoacán
58Sin cambiosTulancingo268,351256,6624.55Hidalgo
59Sube (1)Nogales264,782233,95213.17Sonora
60Baja (1)La Piedad-Pénjamo261,450254,2722.82Guanajuato, Michoacán
61Sin cambiosTula256,795225,21914.02Hidalgo
62Sin cambiosChetumal233,648224,0804.26Quintana Roo
63Sube (2)Piedras Negras209,456194,2937.8Coahuila
64Baja (2)Guaymas208,294214,223-2.76Sonora
65Sube (1)Delicias194,359192,7970.81Chihuahua
66Sube (1)Guanajuato194,500184,2395.56Guanajuato
67Sube (1)Ocotlán184,603176,1584.79Jalisco
68Sube (1)Santiago Tianguistenco183,281170,4617.52Estado de México
69Sin cambiosTehuantepec179,870170,4615.51Oaxaca
70Sube (1)Rioverde-Ciudad Fernández146,049139,5764.63San Luis Potosí
71Baja (1)Tecomán143,931152,790-5.79Colima
72Sin cambiosTeziutlán138,806131,7865.32Puebla
73Sube (1)Hidalgo del Parral121,666114,5966.16Chihuahua
74Baja (1)Acayucan114,416120,340-4.92Veracruz
75Sin cambiosMoroleón-Uriangato-Yuriria108,755113,138-3.87Guanajuato

Subir




Ciudades Más pobladas de México (más de 100,000 hab. en el censo de 2020, INEGI):


Número Ciudad Población Entidad federativa
1Ciudad de México9'209,944Ciudad de México
2Tijuana1'810,645Baja California
3Ecatepec de Morelos1'643,623Estado de México
4León1'579,803Guanajuato
5Puebla de Zaragoza1'542,232Puebla
6Ciudad Juárez1'501,551Chihuahua
7Guadalajara1'385,621Jalisco
8Zapopan1'257,547Jalisco
9Monterrey1'142,952Nuevo León
10Nezahualcóyotl1'072,676Estado de México
11Chihuahua925,762Chihuahua
12Mérida921,771Yucatán
13Cancún888,797Quintana Roo
14Saltillo864,431Coahuila
15Aguascalientes863,893Aguascalientes
16Hermosillo855,563Sonora
17Mexicali854,186Baja California
18San Luis Potosí845,941San Luis Potosí
19Culiacán Rosales808,416Sinaloa
20Santiago de Querétaro794,789Querétaro
21Naucalpan de Juárez (municipio de Naucalpan)776,220Estado de México
22Morelia743,275Michoacán
23Chimalhuacán703,215Estado de México
24Reynosa691,557Tamaulipas
25Torreón690,193Coahuila
26Tlalnepantla de Baz658,907Estado de México
27Acapulco de Juárez658,609Guerrero
28Tlaquepaque650,123Jalisco
29Guadalupe635,862Nuevo León
30Victoria de Durango616,068Durango
31Tuxtla Gutiérrez578,830Chiapas
32Apodaca536,436Nuevo León
33Ciudad López Mateos523,065Estado de México
34Cuautitlán Izcalli515,353Estado de México
35Heroica Matamoros510,739Tamaulipas
36General Escobedo454,967Nuevo León
37Irapuato452,090Guanajuato
38Xalapa-Enríquez443,063Veracruz
39Tonalá442,440Jalisco
40Mazatlán441,975Sinaloa
41Nuevo Laredo416,055Tamaulipas
42San Nicolás de los Garza412,199Nuevo León
43Veracruz405,952Veracruz
44Ojo de Agua386,290Estado de México
45Xico384,327Estado de México
46Celaya378,143Guanajuato
47Tepic371,387Nayarit
48Ixtapaluca368,585Estado de México
49Cuernavaca341,029Morelos
50Villahermosa340,060Tabasco
51Ciudad Victoria332,100Tamaulipas
52Ensenada330,652Baja California
53Ciudad Obregón329,404Sonora
54Villa Nicolás Romero323,545Estado de México
55Soledad de Graciano Sánchez310,192San Luis Potosí
56Juárez308,285Nuevo León
57Playa del Carmen304,942Quintana Roo
58Santa Catarina304,052Nuevo León
59Gómez Palacio301,742Durango
60Uruapan del Progreso299,523Michoacán
61Los Mochis298,009Sinaloa
62Pachuca de Soto297,848Hidalgo
63Tampico297,373Tamaulipas
64Tehuacán293,825Puebla
65San Francisco Coacalco293,245Estado de México
66Heroica Nogales261,137Sonora
67Oaxaca de Juárez258,913Oaxaca
68La Paz250,141Baja California Sur
69San Francisco de Campeche249,623Campeche
70Monclova237,169Coahuila
71García234,698Nuevo León
72Chilpancingo de los Bravo225,728Guerrero
73Puerto Vallarta224,166Jalisco
74Toluca de Lerdo223,876Estado de México
75Tapachula217,550Chiapas
76Buenavista216,776Estado de México
77Coatzacoalcos212,540Veracruz
78Ciudad Madero205,933Tamaulipas
79Cabo San Lucas202,694Baja California Sur
80Chicoloapan193,532Estado de México
81Ciudad del Carmen191,238Campeche
82San Cristóbal de las Casas183,509Chiapas
83Poza Rica de Hidalgo180,057Veracruz
84San Juan del Río177,719Querétaro
85San Luis Río Colorado176,685Sonora
86Chalco de Díaz Covarrubias174,704Estado de México
87Jiutepec174,629Morelos
88Piedras Negras173,959Coahuila
89Guadalupe170,029Zacatecas
90Chetumal169,028Quintana Roo
91Miramar161,820Tamaulipas
92Salamanca160,682Guanajuato
93Ciudad Acuña160,225Coahuila
94Manzanillo159,853Colima
95San Pablo de las Salinas157,998Estado de México
96Cuautla157,336Morelos
97Zamora de Hidalgo154,546Michoacán
98Villa de Álvarez147,496Colima
99Colima146,965Colima
100Fresnillo143,281Zacatecas
101Kanasín139,753Yucatán
102Hacienda Santa Fe139,174Jalisco
103Córdoba139,075Veracruz
104Zacatecas138,444Zacatecas
105Ciudad Valles136,351San Luis Potosí
106San José del Cabo136,285Baja California Sur
107Ciudad Cuauhtémoc135,586Chihuahua
108Naucalpan de Juárez (municipio de Huixquilucan)134,948Estado de México
109Iguala132,854Guerrero
110San Pedro Garza García132,128Nuevo León
111Veracruz (municipio de Boca del Río)132,011Veracruz
112Delicias128,548Chihuahua
113Navojoa120,926Sonora
114Tepexpan120,778Estado de México
115Orizaba120,500Veracruz
116Cuautitlán117,995Estado de México
117Guaymas117,253Sonora
118El Pueblito115,264Querétaro
119Ramos Arizpe114,010Coahuila
120Hidalgo del Parral113,843Chihuahua
121Comitán de Domínguez113,479Chiapas
122Ciudad Guzmán111,975Jalisco
123Lagos de Moreno111,569Jalisco
124Río Bravo111,314Tamaulipas
125Tulancingo de Bravo106,163Hidalgo
126Temixco104,461Morelos
127San Juan Bautista Tuxtepec103,609Oaxaca
128Apatzingán de la Constitución102,362Michoacán
129Cholula de Rivadavia102,260Puebla
130Minatitlán101,336Veracruz
131Rosarito100,660Baja California

Subir



Pulse para conocer:

   

  El álbum de estampas digital de los Pueblos Mágicos    

  Usos académicos

Subir



Esta página es propiedad de la UNAM y su autor es el Dr. José Manuel Becerra Espinosa








Aportaciones académicas o comentarios al correo: jose.becerra@enp.unam.mx

Última actualización:

Subir