Página de Sonora




Datos más relevantes de la entidad:


Capital: Hermosillo
Superficie1: 179,354.7 km2 (9.15%, lugar 2 del país)
Población total1: 2'944,840 habitantes (lugar 18 a nivel nacional)
Incidencia (% de la población del país): 2.34
Densidad de población (habitantes/km2): 16.42
Población de hombres1: 1'472,197 habitantes (49.99%)
Población de mujeres1: 1'472,643 habitantes (50.01%)
Promedio de edad de la población2: 30 años
Índice de desarrollo humano3: 0.782
Escolaridad1: 10.4 años
Alfabetismo4: 97.77%
Número de viviendas5: 876,333
Número de municipios1: 72 (incluye 4 Pueblos Mágicos)
Aportación al PIB Nacional1: 3.60%



   

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Álamos. AlamedaParque/JardínLibre27.0244318,-108.9362888385
2Álamos. Antigua Hacienda de los SantosInmueble histórico/HotelPago27.020062,-108.934812383
3Álamos. Arcos de Entrada y Letras TurísticasMonumento contemporáneoLibre27.0386474,-108.9659246442
4Álamos. Callejón del BesoVialidadLibre27.0233216,-108.934812386
5Álamos. Casa de María FélixInmueble históricoLibre con permiso27.0216551,-108.9392754396
6Álamos. MiradorÁrea naturalLibre27.0195124,-108.931391421
7Álamos. Museo Costumbrista del Estado de SonoraMuseoPago27.0227228,-108.9341498384
8Álamos. Museo de María FélixMuseoPago27.029165,-108.9475334404
9Álamos. Palacio MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios27.02153,-108.9352044390
10Álamos. Parque La ColoradaÁrea naturalLibre27.0181171,-108.9457811412
11Álamos. Parroquia de la Purísima ConcepciónMonumento religiosoLibre con horarios27.0223541,-108.9346741391
12Álamos. Plaza de ArmasPlaza públicaLibre27.0227236,-108.9345623388
13Álamos. Sierra de Álamos-Río CuchujaquiÁrea naturalLibre26.986688,-108.6643121,046






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Magdalena de Kino. Arco de BienvenidaMonumento contemporáneoLibre30.6217773,-110.9828166745
2Magdalena de Kino. Capilla de San FranciscoMonumento religiosoLibre con horarios30.6305015,-110.9732946753
3Magdalena de Kino. Cripta de Eusebio Francisco KinoMonumento históricoLibre con horarios30.6305666,-110.9725553751
4Magdalena de Kino. Edificio del Colegio Coronel FenochioCentro educativoLibre con permiso30.6322716,-110.9673093754
5Magdalena de Kino. Mausoleo a ColosioMonumento contemporáneoLibre30.6184383,-110.9684215760
6Magdalena de Kino. Monumento a ColosioMonumento contemporáneoLibre con horarios30.6300205,-110.9726116751
7Magdalena de Kino. Monumento al Misionero Eusebio Francisco KinoMonumento contemporáneoLibre30.6219584,-110.9842703746
8Magdalena de Kino. Palacio MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios30.6304318,-110.9695255752
9Magdalena de Kino. Parroquia Santa María MagdalenaMonumento religiosoLibre con horarios30.6302376,-110.9731639752
10Magdalena de Kino. Plaza JuárezPlaza públicaLibre30.6299155,-110.9712805751
11Magdalena de Kino. Plaza PrincipalPlaza públicaLibre30.6302411,-110.9727701751
12Magdalena de Kino. Río Magdalena y Letras TurísticasÁrea natural/Monumento cotemporáneoLibre30.6314297,-110.9729682750
13Magdalena de Kino. Torre del RelojMonumento contemporáneoLibre30.6252399,-110.9699125755






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1San Carlos. Arco. Playa ShanguirilaÁrea naturalLibre27.9408062,-111.04893760
2San Carlos. Bahía San CarlosÁrea naturalLibre27.9503836,-111.06401970
3San Carlos. Cañón de NacapuleÁrea naturalPago28.0157031,-111.0492737124
4San Carlos. Cañón La Poza ManantialÁrea naturalLibre28.0235509,-111.1047342234
5San Carlos. Cerro TetakawiÁrea naturalLibre27.9433718,-111.0782383310
6San Carlos. DelfinarioDelfinarioPago27.9305947,-110.970040811
7San Carlos. Estero El SoldadoÁrea naturalLibre27.9636588,-110.9779680
8San Carlos. Letras TurísticasMonumento contemporáneoLibre27.9728871,-110.99137996
9San Carlos. MarinaMarinaLibre27.9470359,-111.05578645
10San Carlos. MiradorÁrea naturalLibre27.9366668,-111.098121925
11San Carlos. Playa Los AlgodonesÁrea naturalLibre27.9620903,-111.09965674
12San Carlos. Playa Piedras PintasÁrea naturalLibre27.938916,-111.08705151
13San Carlos. Reserva Especial de la Biosfera Cajón del DiabloÁrea naturalLibre28.2170732,-111.237045245





       

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Ures. Arco de EntradaMonumento contemporáneoLibre29.4295655,-110.3779252391
2Ures. Casa del General Ignacio PesqueiraInmueble históricoLibre con permiso29.4262195,-110.3940346385
3Ures. Fábrica de Jamoncillos CayetanoLugar gastronómico/ComercioPago29.4277573,-110.3864394388
4Ures. Hacienda del Labrador (Hotel)Inmueble histórico/HotelPago29.4315879,-110.3766951389
5Ures. Hacienda Quinta NápolesInmueble histórico/HotelLibre29.4232584,-110.4024433382
6Ures. Letras TurísticasMonumento contemporáneoLibre29.4264226,-110.3907312387
7Ures. Museo Regional y Casa de la CulturaMuseoPago29.4267009,-110.3903159387
8Ures. Parque General PesqueiraParque/JardínLibre29.4240106,-110.3977994383
9Ures. Parroquia de San Miguel ArcángelMonumento religiosoLibre con horarios29.429131,-110.38982387
10Ures. Paseo El GavilánÁrea naturalPago29.3202241,-110.5399007335
11Ures. Plaza ZaragozaPlaza públicaLibre29.4284711,-110.389879388
12Ures. Presa El MolinitoPresaLibre29.2121467,-110.7263489278
13Ures. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios29.4280967,-110.3895794388




Pulse aquí para ver el mapa del INEGI con la división municipal de Sonora.




Pulse aquí para conocer más sobre esta entidad6.




1 Información por entidad. Sonora. INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/default.aspx?tema=me&e=26 [Consulta: 26 de junio de 2024].
2 Edad mediana por entidad federativa, serie de años censales de 1995 a 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_04_bb9a3db4-4c69-4231-aaaf-abef21dda472 [Consulta: 26 de junio de 2024].
3 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas. Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf [Consulta: 26 de junio de 2024].
4 Población de 15 años y más por entidad federativa según condición de alfabetismo, 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3 [Consulta: 26 de junio de 2024].
5 Viviendas particulares habitadas por entidad federativa, serie de años censales de 1990 a 2020. INEGI. Diponible en: https://inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Vivienda_Vivienda_01_9407106d-3e99-48bc-b3c4-09d279b3fd43 [Consulta: 26 de junio de 2024].
6 Información del Estado de Sonora. Redacción tomada del sitio Para todo México. Disponible en: https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-sonora/index.html [Consulta: 26 de junio de 2024].




Subir

Regresar