Página de Sinaloa




Datos más relevantes de la entidad:


Capital: Culiacán Rosales
Superficie1: 57,365.4 km2 (2.93%, lugar 18 del país)
Población total1: 3'026,943 habitantes (lugar 17 a nivel nacional)
Incidencia (% de la población del país): 2.40
Densidad de población (habitantes/km2): 52.77
Población de hombres1: 1'494,815 habitantes (49.38%)
Población de mujeres1: 1'532,128 habitantes (50.62%)
Promedio de edad de la población2: 30 años
Índice de desarrollo humano3: 0.782
Escolaridad1: 10.2 años
Alfabetismo4: 96.33%
Número de viviendas5: 854,816
Número de municipios1: 18 (incluye 5 Pueblos Mágicos)
Aportación al PIB Nacional1: 2.30%



    

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Cosalá. Callejón de los GobernadoresVialidadLibre24.4113268,-106.6913054386
2Cosalá. Callejón Luis Perez MezaVialidadLibre24.4114673,-106.6928254383
3Cosalá. Capilla de Nuestra Señora de GuadalupeMonumento religiosoLibre con horarios24.4130791,-106.6910647391
4Cosalá. Cascadas de Vado HondoÁrea naturalLibre24.4117002,-106.7675566425
5Cosalá. Grutas MéxicoÁrea naturalPago24.4815221,-106.757401517
6Cosalá. Museo de Minería e HistoriaMuseoPago24.4118315,-106.691562387
7Cosalá. Museo El Mineral de Nuestra Señora (UAS-Reserva Ecológica)Área naturalPago24.402438,-106.609938581
8Cosalá. Parroquia de Santa úrsulaMonumento religiosoLibre con horarios24.4113267,-106.6918227385
9Cosalá. Plaza de ArmasPlaza públicaLibre24.41121,-106.6922561384
10Cosalá. Presa El ComederoPresaLibre24.5712352,-106.8079554258
11Cosalá. Presa El SaltoPresaLibre24.1218044,-106.6955349152
12Cosalá. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios24.411812,-106.690938389
13Cosalá. Quinta MineraInmueble histórico/HotelPago24.4159951,-106.6902769390






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1El Fuerte. Arcos de EntradaMonumento contemporáneoLibre26.3984868,-108.624110584
2El Fuerte. Cerro de la MáscaraÁrea naturalPago26.4399788,-108.6225352100
3El Fuerte. Estación del Tren El ChepeTransporteLibre26.3647856,-108.592106199
4El Fuerte. Estatua del Zorro (Hotel Posada del Hidalgo)Inmueble histórico/HotelLibre con permiso26.4218768,-108.620568787
5El Fuerte. La Galera Parque RecreativoParque/JardínLibre26.4344176,-108.622813373
6El Fuerte. Malecón del Río FuerteMalecónLibre26.42182,-108.6221778
7El Fuerte. Museo Fuerte-MiradorMuseoPago26.42281,-108.6206289
8El Fuerte. Plaza PrincipalPlaza públicaLibre26.4209916,-108.620380183
9El Fuerte. Presa Josefa Ortíz de Dominguez (El Sabino)PresaLibre26.4272483,-108.703086196
10El Fuerte. Presa Miguel Hidalgo (Mahone)PresaLibre26.5092348,-108.5800185127
11El Fuerte. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios26.4213969,-108.620167885
12El Fuerte. Río El FuerteÁrea naturalLibre26.4189667,-108.62463272
13El Fuerte. Templo del Sagrado Corazón de JesúsMonumento religiosoLibre con horarios26.4214018,-108.620813685






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1El Rosario. Arcos VirreinalesMonumento contemporáneoLibre22.9867698,-105.856180728
2El Rosario. Callejón de la Calle 22 de DiciembreVialidadLibre22.9890071,-105.853087530
3El Rosario. Laguna El IguaneroÁrea naturalLibre22.9892023,-105.859583934
4El Rosario. Malecón del Río BaluarteMalecónLibre22.988812,-105.85068823
5El Rosario. Monumento a Lola BeltránMonumento contemporáneoLibre22.9959059,-105.858083537
6El Rosario. Museo de Historia RegionalMuseoLibre con horarios22.9865148,-105.856427328
7El Rosario. Museo de Lola BeltránMuseoLibre22.9892522,-105.858538733
8El Rosario. Panteón AntiguoInmueble históricoLibre22.9937811,-105.86062635
9El Rosario. Playas El CaimaneroÁrea naturalLibre22.8797527,-106.07352183
10El Rosario. Plazuela Gabriel LeyvaPlaza públicaLibre22.9902999,-105.8545932
11El Rosario. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios22.9908025,-105.853823833
12El Rosario. Ruinas de Antigua IglesiaMonumento religiosoLibre con horarios22.9888785,-105.858898733
13El Rosario. Santuario de Nuestra Señora del RosarioMonumento religiosoLibre con horarios22.996256,-105.858294838





 

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Mocorito. Antigua Casa de los diezmos. Escuela Primaria Benito JuárezMonumento históricoLibre con permiso25.4833411,-107.920639787
2Mocorito. Arcos de EntradaMonumento contemporáneoLibre25.4731419,-107.941538481
3Mocorito. Casa de Cultura Dr. Enrique González MartínezCasa de culturaLibre con horarios25.4836862,-107.919687386
4Mocorito. Hemiciclo a Rafael BuelnaMonumento contemporáneoLibre25.4829501,-107.921239688
5Mocorito. La Casa de los Mil CuadrosInmueble históricoLibre con permiso25.4834059,-107.922328186
6Mocorito. Mural de Mocorito, Ateneo SinaloenseMuralLibre25.4826148,-107.921532688
7Mocorito. Museo de Historia RegionalMuseoLibre con horarios25.4852987,-107.922813383
8Mocorito. Palacio MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios25.4841738,-107.922265187
9Mocorito. Parque La AlamedaParque/JardínLibre25.490562,-107.92118882
10Mocorito. Parroquia de la Inmaculada ConcepciónMonumento religiosoLibre con horarios25.483522,-107.920277188
11Mocorito. Plaza de Los 3 GrandesPlaza públicaLibre25.484562,-107.922047285
12Mocorito. Plazuela Miguel HidalgoPlazuela públicaLibre25.4837558,-107.92088386
13Mocorito. Río Mocorito en San BenitoÁrea naturalLibre25.543746,-107.7643977156






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1San Ignacio. Arco de EntradaMonumento contemporáneoLibre23.9334159,-106.4309516146
2San Ignacio. Barras de PiaxtlaÁrea naturalLibre23.6617274,-106.80376713
3San Ignacio. Cabazán. Museo del JaguarMuseoLibre con horarios23.8903083,-106.4915075177
4San Ignacio. Callejón del BesoVialidadLibre23.9390311,-106.4268851156
5San Ignacio. Cristo del Cerro de la MesaMonumento religiosoLibre con horarios23.9418789,-106.4261579180
6San Ignacio. Letras Turísticas y MiradorMonumento contemporáneoLibre23.9417197,-106.426763181
7San Ignacio. Monumento con el Escudo del Estado de SinaloaMonumento contemporáneoLibre23.9379384,-106.4314682157
8San Ignacio. Museo RegionalMuseoLibre con horarios23.9394268,-106.4269353157
9San Ignacio. Plaza PrincipalPlaza públicaLibre23.9397988,-106.4249837156
10San Ignacio. Plazuela de la NanchiPlaza públicaLibre23.938236,-106.4299847159
11San Ignacio. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios23.9402371,-106.4248624157
12San Ignacio. Templo de San Ignacio de LoyolaMonumento religiosoLibre con horarios23.9391598,-106.4252988155
13San Ignacio. Zona Arqueológica de las LabradasZona arqueológicaPago23.6210689,-106.76650468




Pulse aquí para ver el mapa del INEGI con la división municipal de Sinaloa.




Pulse aquí para conocer más sobre esta entidad6.




1 Información por entidad. Sinaloa. INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/sin/default.aspx?tema=me&e=25 [Consulta: 23 de junio de 2024].
2 Edad mediana por entidad federativa, serie de años censales de 1995 a 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_04_bb9a3db4-4c69-4231-aaaf-abef21dda472 [Consulta: 23 de junio de 2024].
3 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas. Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf [Consulta: 23 de junio de 2024].
4 Población de 15 años y más por entidad federativa según condición de alfabetismo, 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3 [Consulta: 23 de junio de 2024].
5 Viviendas particulares habitadas por entidad federativa, serie de años censales de 1990 a 2020. INEGI. Diponible en: https://inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Vivienda_Vivienda_01_9407106d-3e99-48bc-b3c4-09d279b3fd43 [Consulta: 23 de junio de 2024].
6 Información del Estado de Sinaloa. Redacción tomada del sitio Para todo México. Disponible en: https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-sinaloa/index.html [Consulta: 23 de junio de 2024].




Subir

Regresar