Datos más relevantes de la entidad:
![]() |
Capital: | Oaxaca de Juárez |
![]() |
Superficie1: | 93,757.6 km2 (4.78%, lugar 5 del país) |
![]() |
Población total1: | 4'132,148 habitantes (lugar 10 a nivel nacional) |
![]() |
Incidencia (% de la población del país): | 3.28 |
![]() |
Densidad de población (habitantes/km2): | 44.07 |
![]() |
Población de hombres1: | 1'974,843 habitantes (47.79%) |
![]() |
Población de mujeres1: | 2'157,305 habitantes (52.21%) |
![]() |
Promedio de edad de la población2: | 28 años |
![]() |
Índice de desarrollo humano3: | 0.678 |
![]() |
Escolaridad1: | 8.1 años |
![]() |
Alfabetismo4: | 88.09% |
![]() |
Número de viviendas5: | 1'125,892 |
![]() |
Número de municipios1: | 570 (incluye 6 Pueblos Mágicos) |
![]() |
Aportación al PIB Nacional1: | 1.60% |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Capulálpam de Méndez. Centro de Medicina Tradicional | Centro de medicina | Pago | 17.3047641,-96.4451012 | 2,082 |
2 | Capulálpam de Méndez. Centro Recreativo Los Molinos | Área natural | Pago | 17.3203,-96.4450542 | 2,078 |
3 | Capulálpam de Méndez. Centro Recreativo Los Sabinos | Área natural | Pago | 17.310365,-96.4426302 | 2,164 |
4 | Capulálpam de Méndez. Cueva del Arroyo | Área natural | Pago | 17.3358884,-96.4482138 | 2,230 |
5 | Capulálpam de Méndez. Guelatao de Juárez. La Laguna Encantada | Área natural | Libre | 17.318568,-96.4936391 | 1,790 |
6 | Capulálpam de Méndez. Iglesia de El Calvario y Mirador | Monumento religioso | Libre con horarios | 17.3057184,-96.4432139 | 2,134 |
7 | Capulálpam de Méndez. Mercado | Mercado | Libre con horarios | 17.3057332,-96.4459015 | 2,064 |
8 | Capulálpam de Méndez. Mirador de la Cruz | Monumento religioso | Libre con horarios | 17.3048088,-96.4416108 | 2,191 |
9 | Capulálpam de Méndez. Monumento al Minero | Monumento contemporáneo | Libre | 17.3062046,-96.4459581 | 2,064 |
10 | Capulálpam de Méndez. Museo Comunitario | Museo | Libre con permiso | 17.3066744,-96.4468663 | 2,052 |
11 | Capulálpam de Méndez. Parque Principal | Parque/Jardín | Libre | 17.3064085,-96.4463942 | 2,058 |
12 | Capulálpam de Méndez. Parroquia de San Mateo | Monumento religioso | Libre con horarios | 17.3063781,-96.4472464 | 2,045 |
13 | Capulálpam de Méndez. Presidencia Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 17.3064207,-96.4459925 | 2,064 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Huautla de Jiménez. Arco de Bienvenida | Monumento contemporáneo | Libre | 18.1272993,-96.837684 | 1,611 |
2 | Huautla de Jiménez. Casa de María Sabina | Inmueble histórico | Libre con horarios | 18.121688,-96.820688 | 1,960 |
3 | Huautla de Jiménez. Cascada La Regadera | Área natural | Libre | 18.1587483,-96.8533817 | 1,200 |
4 | Huautla de Jiménez. Cascada Puente de Fierro | Área natural | Libre | 18.1538273,-96.8527557 | 1,195 |
5 | Huautla de Jiménez. Catedral de San Juan Evangelista | Monumento religioso | Libre con horarios | 18.1301842,-96.8459514 | 1,679 |
6 | Huautla de Jiménez. Cerro de la Adoración | Área natural | Libre | 18.1118819,-96.826316 | 2,080 |
7 | Huautla de Jiménez. Mirador Loma de Chapultepec y Rostro de María Sabina | Área natural | Libre | 18.1207929,-96.8427744 | 1,645 |
8 | Huautla de Jiménez. Monumento a Maria Sabina y Letras Turísticas | Monumentos contemporáneos | Libre | 18.1270136,-96.8377325 | 1,606 |
9 | Huautla de Jiménez. Plaza de la Identidad | Plaza pública | Libre | 18.1307105,-96.845993 | 1,691 |
10 | Huautla de Jiménez. Presidencia Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 18.1303286,-96.8462162 | 1,679 |
11 | Huautla de Jiménez. Río Xiquila | Área natural | Libre | 18.0495394,-97.1309874 | 707 |
12 | Huautla de Jiménez. Sistema Huautla | Área natural | Libre con permiso | 18.121174,-96.7999976 | 1,605 |
13 | Huautla de Jiménez. Torre del Reloj | Monumento contemporáneo | Libre | 18.129924,-96.8463509 | 1,672 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Mazunte. Centro Ecoturístico La Escobilla | Área natural | Pago | 15.7313172,-96.7420271 | 17 |
2 | Mazunte. Centro Mexicano de la Tortuga | Centro educativo/Museo | Pago | 15.666616,-96.5517962 | 21 |
3 | Mazunte. Cerro Sagrado | Área natural | Libre | 15.659102,-96.5561183 | 15 |
4 | Mazunte. Cosméticos Naturales | Comercio | Pago | 15.6680439,-96.5563606 | 26 |
5 | Mazunte. Iguanario de Barra del Potrero | Zoológico | Pago | 15.7351277,-96.7587676 | 14 |
6 | Mazunte. Laguna La Ventanilla | Área natural | Libre | 15.6704238,-96.5803697 | 7 |
7 | Mazunte. Playa Mermejita | Área natural | Libre | 15.662938,-96.563437 | 7 |
8 | Mazunte. Playa Rinconcito | Área natural | Libre | 15.6630375,-96.5559909 | 16 |
9 | Mazunte Playa San Agustinillo | Área natural | Libre | 15.6652373,-96.5432354 | 7 |
10 | Mazunte. Playa Zipolite | Área natural | Libre | 15.6619656,-96.5117286 | 7 |
11 | Mazunte. Pochutla | Plaza pública | Libre | 15.7462031,-96.4655835 | 159 |
12 | Mazunte. Puerto ángel | Área natural | Libre | 15.6660039,-96.491436 | 7 |
13 | Mazunte. Punta Cometa | Área natural | Libre | 15.6579636,-96.5563894 | 9 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | San Pablo Villa de Mitla. Cuevas Prehistóricas con Pinturas Rupestres | Área natural | Pago | 16.9258782,-96.3278198 | 1,729 |
2 | San Pablo Villa de Mitla. Fábrica de Mezcal Olla Zapoteca | Vinícola/Comercio | Pago | 16.9172959,-96.3661589 | 1,684 |
3 | San Pablo Villa de Mitla. Hierve El Agua | Área natural | Pago | 16.8677645,-96.2762817 | 1,780 |
4 | San Pablo Villa de Mitla. Iglesia de San Pablo Apóstol | Monumento religioso | Libre con horarios | 16.928188,-96.359562 | 1,706 |
5 | San Pablo Villa de Mitla. Las Salinas de San Baltasar Guelavila | Área natural | Pago | 16.8478003,-96.2789114 | 1,419 |
6 | San Pablo Villa de Mitla. Mercado de Artesanías y sus Alebrijes | Mercado | Libre con horarios | 16.9282252,-96.3581374 | 1,706 |
7 | San Pablo Villa de Mitla. Museo de Arqueología Ervin Frissel | Museo | Libre con horarios | 16.9218184,-96.3633736 | 1,686 |
8 | San Pablo Villa de Mitla. Palacio de las Columnas | Zona arqueológica | Pago | 16.927138,-96.3592513 | 1,702 |
9 | San Pablo Villa de Mitla. Patio de las Grecas | Zona arqueológica | Pago | 16.9272671,-96.3592312 | 1,703 |
10 | San Pablo Villa de Mitla. Plaza Principal | Plaza pública | Libre | 16.9219329,-96.3623522 | 1,688 |
11 | San Pablo Villa de Mitla. Presidencia Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 16.9221109,-96.3622531 | 1,688 |
12 | San Pablo Villa de Mitla. Santa María del Tule | Plaza pública | Libre | 17.0459026,-96.6367923 | 1,561 |
13 | San Pablo Villa de Mitla. Yagul. Zona Arqueológica | Zona arqueológica | Pago | 16.9575665,-96.4490922 | 1,692 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Arco de Entrada | Monumento contemporáneo | Libre | 17.5060287,-97.4808522 | 2,187 |
2 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Capilla Abierta | Monumento religioso | Libre con horarios | 17.5114482,-97.4894112 | 2,180 |
3 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Casa de la Cultura | Casa de cultura | Libre con horarios | 17.5113757,-97.4920965 | 2,185 |
4 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Jardín Principal | Plaza pública | Libre | 17.5113924,-97.4882818 | 2,177 |
5 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Mercado Benito Juárez | Mercado | Libre con horarios | 17.5122894,-97.4881115 | 2,181 |
6 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Monumento a las Leyes de Reforma | Monumento contemporáneo | Libre | 17.5116918,-97.4883496 | 2,178 |
7 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Palacio Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 17.5118253,-97.4883499 | 2,178 |
8 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Parroquia de San Pedro y San Pablo | Monumento religioso | Libre con horarios | 17.5112615,-97.489341 | 2,179 |
9 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Portal Dolores | Inmueble histórico | Libre | 17.5115901,-97.488761 | 2,178 |
10 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. San Felipe Ixtapa | Plaza pública | Libre | 17.4935671,-97.5245053 | 2,166 |
11 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. San Miguel Tixá | Plaza pública | Libre | 17.499789,-97.5187731 | 2,161 |
12 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Santo Tomás Tecolotitlán | Plaza pública | Libre | 17.4831196,-97.5208402 | 2,181 |
13 | San Pedro y San Pablo Teposcolula. Yucundaá. Pueblo Viejo de Teposcolula | Zona arqueológica | Libre | 17.4973621,-97.4664859 | 2,353 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Santa Catarina Juquila. Cascada Chorro Conejo | Área natural | Libre | 16.2357569,-97.3055066 | 1,284 |
2 | Santa Catarina Juquila. Cascada Velo de la Virgen | Área natural | Libre | 16.1194528,-97.3591427 | 276 |
3 | Santa Catarina Juquila. Centro Recreativo Rio Hoja | Área natural | Libre | 16.2321896,-97.3002624 | 1,421 |
4 | Santa Catarina Juquila. El Pedimento (Santuario de Reflexión y Meditación) | Monumento religioso | Libre con horarios | 16.2437524,-97.2540942 | 1,881 |
5 | Santa Catarina Juquila. Fuentes de Colores | Monumento contemporáneo | Libre | 16.2372022,-97.2922269 | 1,450 |
6 | Santa Catarina Juquila. Mercado Municipal Miguel Hidalgo | Mercado | Libre con horarios | 16.2376457,-97.2920781 | 1,447 |
7 | Santa Catarina Juquila. Monumento a Juárez | Monumento contemporáneo | Libre | 16.2370357,-97.2922041 | 1,451 |
8 | Santa Catarina Juquila. Presidencia Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 16.2371208,-97.2924116 | 1,449 |
9 | Santa Catarina Juquila. Río Olla | Área natural | Libre | 16.2382959,-97.2629748 | 1,582 |
10 | Santa Catarina Juquila. Santa Maria Amialtepec Lugar de Aparición de la Virgen | Sitio religioso | Libre | 16.2763197,-97.2156558 | 1,722 |
11 | Santa Catarina Juquila.Santa Maria Amialtepec. Pueblo donde Apareció la Virgen de Juquila | Plaza pública | Libre | 16.2768778,-97.2173103 | 1,762 |
12 | Santa Catarina Juquila. Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila | Monumento religioso | Libre con horarios | 16.2374061,-97.2923512 | 1,446 |
13 | Santa Catarina Juquila. Virgen de Juquila | Monumento religioso | Libre con horarios | 16.2375195,-97.2925942 | 1,444 |
Pulse aquí para ver el mapa del INEGI con la división municipal de Oaxaca.
Pulse aquí para conocer más sobre esta entidad6.
1 Información por entidad. Oaxaca. INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/oax/default.aspx?tema=me&e=20 [Consulta: 11 de junio de 2024].
2 Edad mediana por entidad federativa, serie de años censales de 1995 a 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_04_bb9a3db4-4c69-4231-aaaf-abef21dda472 [Consulta: 11 de junio de 2024].
3 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf [Consulta: 11 de junio de 2024].
4 Población de 15 años y más por entidad federativa según condición de alfabetismo, 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3 [Consulta: 11 de junio de 2024].
5 Viviendas particulares habitadas por entidad federativa, serie de años censales de 1990 a 2020. INEGI. Diponible en: https://inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Vivienda_Vivienda_01_9407106d-3e99-48bc-b3c4-09d279b3fd43 [Consulta: 11 de junio de 2024].
6 Información del Estado de Oaxaca. Redacción tomada del sitio Para todo México. Disponible en: https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-oaxaca/index.html [Consulta: 11 de junio de 2024].