Datos más relevantes de la entidad:
![]() |
Capital: | San Francisco de Campeche |
![]() |
Superficie1: | 57,484.9 km2 (2.93%, lugar 17 del país) |
![]() |
Población total1: | 928,363 habitantes (lugar 30 a nivel nacional) |
![]() |
Incidencia (% de la población del país): | 0.74 |
![]() |
Densidad de población (habitantes/km2): | 16.15 |
![]() |
Población de hombres1: | 456,939 habitantes (49.22%) |
![]() |
Población de mujeres1: | 471,424 habitantes (50.78%) |
![]() |
Promedio de edad de la población2: | 29 años |
![]() |
Índice de desarrollo humano3: | 0.753 |
![]() |
Escolaridad1: | 9.6 años |
![]() |
Alfabetismo4: | 94.00% |
![]() |
Número de viviendas5: | 260,725 |
![]() |
Número de municipios1: | 13 (incluye 3 Pueblos Mágicos) |
![]() |
Aportación al PIB Nacional1: | 2.10% |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Candelaria. Balneario Las Conchitas. General Francisco J. Mújica | Área natural | Pago | 18.2222778,-91.0689866 | 38 |
2 | Candelaria. Centro Ecoturístico El Tigre | Área natural | Pago | 18.1346011,-90.8361959 | 42 |
3 | Candelaria. Malecón y Letras | Malecón | Libre | 18.1846425,-91.0498252 | 36 |
4 | Candelaria. Manantiales de Pedro Baranda | Área natural | Libre | 17.9595349,-90.8692479 | 34 |
5 | Candelaria. Monumento a Cuauhtémoc | Monumento contemporáneo | Libre | 18.2046263,-91.0460139 | 44 |
6 | Candelaria. Museo de la Estación del Tren | Museo | Libre con horarios | 18.1838433,-91.0461123 | 38 |
7 | Candelaria. Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria | Monumento religioso | Libre con horarios | 18.1857591,-91.0464517 | 40 |
8 | Candelaria. Plaza Cuauhtémoc | Plaza pública | Libre | 18.1850653,-91.0461926 | 39 |
9 | Candelaria. Plaza Principal | Plaza pública | Libre | 18.1847407,-91.0461434 | 39 |
10 | Candelaria. Presidencia Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 18.1834786,-91.0463609 | 38 |
11 | Candelaria. Puente sobre el Río Candelaria | Puente/Área natural | Libre | 18.1872508,-91.0495618 | 36 |
12 | Candelaria. Reserva y Cascadas de Salto Grande | Área natural | Libre | 18.1966375,-91.1195085 | 32 |
13 | Candelaria. Zona Arqueológica El Tigre | Zona Arqueológica | Pago | 18.1238395,-90.8398964 | 41 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Isla Aguada. Faro Antiguo y Museo | Museo | Libre con horarios | 18.7841753,-91.4929139 | 2 |
2 | Isla Aguada. Faro Moderno | Monumento contemporáneo | Libre | 18.7844596,-91.493062 | 1 |
3 | Isla Aguada. Fuente de los Delfines | Monumento contemporáneo | Libre | 18.7835303,-91.4928575 | 2 |
4 | Isla Aguada. Isla Pájaros | Área natural | Libre | 18.7431245,-91.5051129 | 0 |
5 | Isla Aguada. Laguna de Términos | Área natural | Libre | 18.775843,-91.4866081 | 0 |
6 | Isla Aguada. Malecón | Malecón | Libre | 18.781641,-91.4837718 | 0 |
7 | Isla Aguada. Muelle | Muelle | Libre | 18.781188,-91.483938 | 0 |
8 | Isla Aguada. Parroquia El Señor del Pescador | Monumento religioso | Libre con horarios | 18.7828819,-91.4841129 | 0 |
9 | Isla Aguada. Playa Cayo Arenas | Área natural | Libre | 18.7432855,-91.4978865 | 0 |
10 | Isla Aguada. Playa Coquitos | Área natural | Libre | 18.7819583,-91.4959032 | 6 |
11 | Isla Aguada. Playa Dorada en el Golfo de México | Área natural | Libre | 18.7912426,-91.4975236 | 0 |
12 | Isla Aguada. Plaza Principal | Plaza pública | Libre | 18.7830682,-91.484062 | 0 |
13 | Isla Aguada. Puente de la Unidad | Puente/Área natural | Libre | 18.7758838,-91.5071935 | 0 |
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Palizada. Casa del Río | Inmueble histórico | Libre con permiso | 18.2523998,-92.0900084 | 5 |
2 | Palizada. Estatua de la Libertad | Monumento contemporáneo | Libre | 18.2530977,-92.0888522 | 7 |
3 | Palizada. Malecón | Malecón | Libre | 18.2533731,-92.090438 | 5 |
4 | Palizada. Mercado Eduardo Lavalle Urbina | Mercado | Libre con horarios | 18.2532211,-92.0881092 | 6 |
5 | Palizada. Monumento a la Madre | Monumento contemporáneo | Libre | 18.2534151,-92.0909574 | 4 |
6 | Palizada. Monumento a la Mujer Campechana | Monumento contemporáneo | Libre | 18.255312,-92.095938 | 5 |
7 | Palizada. Museo de Palizada | Museo | Pago | 18.2535198,-92.0909891 | 5 |
8 | Palizada. Parroquia de San Jacinto | Monumento religioso | Libre con horarios | 18.254006,-92.0886102 | 6 |
9 | Palizada. Plaza Principal | Plaza pública | Libre | 18.2537624,-92.0887144 | 6 |
10 | Palizada. Presidencia Municipal | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 18.2533176,-92.0926142 | 5 |
11 | Palizada. Río Palizada | Área natural | Libre | 18.2526982,-92.0933468 | 2 |
12 | Palizada. Río Usumacinta | Área natural | Libre | 18.246062,-92.219562 | 2 |
13 | Palizada. Teatro al Aire Libre | Teatro | Libre | 18.2543921,-92.0886692 | 5 |
Pulse aquí para ver el mapa del INEGI con la división municipal de Campeche.
Pulse aquí para conocer más sobre esta entidad6.
1 Información por entidad. Campeche. INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/camp/default.aspx?tema=me&e=04 [Consulta: 11 de abril de 2024].
2 Edad mediana por entidad federativa, serie de años censales de 1995 a 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_04_bb9a3db4-4c69-4231-aaaf-abef21dda472 [Consulta: 11 de abril de 2024].
3 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf [Consulta: 11 de abril de 2024].
4 Población de 15 años y más por entidad federativa según condición de alfabetismo, 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3 [Consulta: 11 de abril de 2024].
5 Viviendas particulares habitadas por entidad federativa, serie de años censales de 1990 a 2020. INEGI. Diponible en: https://inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Vivienda_Vivienda_01_9407106d-3e99-48bc-b3c4-09d279b3fd43 [Consulta: 11 de abril de 2024].
6 Información del Estado de Campeche. Redacción tomada del sitio Para todo México. Disponible en: https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-campeche/index.html [Consulta: 11 de abril de 2024].