Introducción
La estadística ha cobrado gran importancia en el análisis de los datos, no sólo en los asuntos académicos, sino también en las facetas del comportamiento humano, expandiendo su aplicación en las diferentes ciencias tanto naturales, como sociales.
Con la extensa base de datos recopilados y publicados en este sitio, se ofrece un manual de Estadística básica para conocer el encanto de los Pueblos Mágicos. Sus reactivos están diseñados de modo que una vez que se resuelvan, se interpreten para obtener conclusiones y lograr con esto un doble propósito: aplicar los procedimientos matemáticos requeridos y dominar el aspecto social que se desea que aprenda de manera significativa. Está pensado para que los alumnos tengan un máximo de participación y el profesor se convierta en guía del estudiante. Su ayuda debe ser la mínima necesaria para iniciar el proceso y para motivar la reflexión acerca de lo que se resuelve y sobre la interpretación de los resultados. La idea es que cada estudiante perciba cada problema como un pequeño trabajo de investigación que, una vez terminado, debe entregarlo para que sea evaluado y retroalimentado por su profesor.
Este manual pretende ser de apoyo para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria puesto que su contenido aborda la aplicación de los conceptos generales de la estadística descriptiva, tales como muestreo, ordenación de datos, representación gráfica, medidas de tendencia central, de posición y de dispersión. El propósito de este material es ofrecer una guía para la comprensión de los elementos básicos que permiten analizar un conjunto de datos. Por esto se proponen ejercicios desde lo conceptual hasta problemas de aplicación. De esta manera, siendo una herramienta didáctica, el manual genera motivación y posibilita el aprendizaje para quienes estén interesados en la estadística.
Para muchos alumnos que hacen uso de la estadística es un misterio porque sólo se aplican fórmulas. Al desconocer a profundidad la materia, sólo obtienen resultados al aplicar procedimientos mecánicos sin saber si es correcto o apropiado el análisis realizado. Lo más relevante en la estadística es saber interpretar los resultados.
La visibilidad estadística es una herramienta que sirve para conocer mejor a nuestro país, particularmente a nuestros pueblos. La disponibilidad de datos relevantes permite un manejo de información específica que posibilita el conocimiento de sus condiciones de vida. Este manual tiene como objetivo identificar aspectos estadísticos y a fin de conocer una muestra representativa de nuestros pueblos indígenas que son los Pueblos Mágicos.
Es de suma importancia que el estudiantado de la ENP conozca mejor a su país, y una de las formas es interpretar las características de nuestros pueblos a través de información estadística oficial que permita realizar interpretaciones en diversas dimensiones y, al mismo tiempo, dominar los contenidos básicos que se abordan en los programas de estudio. De esta manera, la visibilidad estadística es un elemento que permite el conocimiento de aspectos geográficos, económicos, sociales y culturales de nuestros pueblos.
En este manual se plantean los temas de forma gradual y secuenciada, especificando las hipótesis necesarias y razonando los procedimientos. Se intercalan ejemplos y ejercicios resueltos, conjugando los métodos de resolución manual con el uso de programas de estadística para computadora. De esta forma se ayuda a comprender el procedimiento estadístico y a valorar las ventajas de los programas que facilitan los cálculos y el manejo de grandes cantidades de datos.
Con los cambios en los programas de estudio en las asignaturas de Matemáticas se sentaron las bases para que los alumnos dominen los contenidos, no sólo de forma teórica, sino también para que sean capaces de aplicar los conocimientos adquiridos de forma interdisciplinaria. Los estudiantes deben de ser sujetos activos y responsables en su formación, es decir, tienen que ser cada vez más gestores de su aprendizaje. Los profesores tienen un papel más de gestor que de transmisor de conocimientos y proporcionan al alumno una visión práctica e interdisciplinar.
El propósito principal de esta obra es presentar la estadística desde el punto de vista de sus aplicaciones. En la actualidad no se puede concebir una investigación en las ciencias experimentales, ciencias sociales o en la ingeniería que no utilice la estadística y de software, que ha facilitado el cálculo y el manejo de gran cantidad de datos. Los estudiantes de hoy que buscan analizar los datos que recopilan en un estudio hace necesaria la utilización de métodos estadísticos para sacar mejores conclusiones.
Este manual contiene múltiples problemas propuestos. Su resolución permitirá hacer más sencilla la comprensión de la teoría, de hacer visible lo que es abstracto y más ameno y atractivo el aprendizaje, a la vez que proporciona conocimientos generales de los pueblos que posee nuestro país. Se pretende el uso de los datos que se proponen en este proyecto favorezcan los procesos de análisis, síntesis y argumentación, a través del estudio de problemas estadísticos que promuevan de manera simultánea un mayor conocimiento de nuestro país. Esto concuerda con el enfoque de los programas actuales de Matemáticas que ofrece la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, para que los estudiantes vinculen situaciones de su entorno apoyados en el uso de recursos tecnológicos digitales de una manera lúdica y sencilla.
Los temas de los que se compone el manual están ordenados de forma secuencial. Es conveniente, y recomendable, seguir el orden presentado y hacer un razonable esfuerzo por comprender los temas. Es conveniente que los ejercicios se resuelvan a mano, haciendo uso de calculadora y que se pueda corroborar los datos por medio de software especializado. El conjugar ambos procedimientos ayuda, entre otras cosas, a comprender mejor el método para obtener la solución, a interpretar los resultados que proporcionan los programas que ahorran tiempo facilitando los cálculos y que permite manejar grandes cantidades de datos, además, ayuda a desarrollar el espíritu crítico en cualquier investigación.
Este recurso va dirigido a aquellos alumnos que necesiten hacer uso de la estadística. Dependiendo de la profundidad que se quiera tener, su contenido puede aplicarse en la unidad 1 de Matemáticas IV, en la unidad 4 de Matemáticas V y para toda la asignatura de Estadística y Probabilidad. Además, a todos aquellos que sientan curiosidad por las técnicas estadísticas y el gusto de conocer nuestros Pueblos Mágicos. Con este material se pretende motivar al alumno y hacerle entender la trascendencia y utilidad de las Matemáticas en situaciones contextualizadas, y que mejor contexto que conocer el país en el que viven para ver que las Matemáticas se interconectan con otras disciplinas y no son entes abstractos sin relación entre sí. La información que se ofrecerá podrá ser utilizada para fines culturales y académicos que coadyuve en la formación integral de nuestros alumnos.