Página de Tabasco





Datos más relevantes de la entidad:



Capital: Villahermosa
Superficie1: 24,730.9 km2 (1.26%, lugar 24 del país)
Población total1: 2'402,598 habitantes (lugar 20 a nivel nacional)
Incidencia (% de la población del país): 1.91
Densidad de población (habitantes/km2): 97.15
Población de hombres1: 1'173'671 habitantes (48.85%)
Población de mujeres1: 1'228,927 habitantes (51.15%)
Promedio de edad de la población2: 29 años
Índice de desarrollo humano3: 0.748
Escolaridad1: 9.7 años
Alfabetismo4: 94.81%
Número de viviendas5: 669,303
Número de municipios1: 17 (incluye 3 Pueblos Mágicos)
Aportación al PIB Nacional1: 2.30%




 

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Frontera. FaroMonumento contemporáneoLibre18.6129172,-92.68857284
2Frontera. Laguna El CometaÁrea naturalLibre18.4682794,-92.45419443
3Frontera. Letras Turísticas y Monumento al Soldado DesconocidoMonumento contemporáneoLibre18.5310384,-92.65356856
4Frontera. Monumento a la MadreMonumento contemporáneoLibre18.5306548,-92.65338426
5Frontera. Pantanos. Senderos de Manglar (Municipio de Centla)Área naturalPago18.3619987,-92.68008266
6Frontera. Parque Central Quintín ArauzPlaza públicaLibre18.5307155,-92.65304056
7Frontera. Parroquia de Santa María de GuadalupeMonumento religiosoLibre con horarios18.5308772,-92.65238766
8Frontera. Playa MiramarÁrea naturalLibre18.4880234,-92.7944580
9Frontera. Playa Pico de OroÁrea naturalLibre18.4509715,-92.87066620
10Frontera. Presidencia Municipal (Municipio de Centla)Edificio de gobiernoLibre con horarios18.5299705,-92.65228767
11Frontera. Puente del Río GrijalvaPuenteLibre18.5127721,-92.65438460
12Frontera. Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla (Municipio de Centla)Área naturalPago18.4069549,-92.64792720
13Frontera. Tres Brazos (Unión de 3 Ríos. Municipio de Centla)Área naturalPago18.3975267,-92.64811420


Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.






No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Tapijulapa. Cascada Villa LuzÁrea naturalPago17.4463133,-92.764470558
2Tapijulapa. Cueva de las Sardinas CiegasÁrea naturalPago17.4440147,-92.765388772
3Tapijulapa. Delegación MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios17.4598665,-92.778925845
4Tapijulapa. Embarcadero. Muelle TapijulapaÁrea naturalLibre17.4600633,-92.777282541
5Tapijulapa. Jardín Botánico El Jardín de DiosJardín botánicoPago17.4747787,-92.8111504141
6Tapijulapa. Museo Tomás Garrido CanabalMuseoPago17.4441202,-92.7686317191
7Tapijulapa. Oxolotán. Ex Convento de Santo Domingo de GuzmánMonumento religiosoLibre con horarios17.3807762,-92.750342862
8Tapijulapa. Parque Ecoturístico Kolem Jaá (Villa Luz)Área naturalPago17.44556,-92.7616255
9Tapijulapa. Plaza PrincipalPlaza públicaLibre17.4596765,-92.778805343
10Tapijulapa. Río AmatánÁrea naturalLibre17.4583389,-92.779258441
11Tapijulapa. Río OxolotánÁrea naturalLibre17.4444572,-92.763079146
12Tapijulapa. Tacotalpa (Cabecera Municipal)Plaza públicaLibre17.5915421,-92.82583226
13Tapijulapa. Templo de Santiago ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios17.4604265,-92.779568755


Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.





     

No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Teapa. Cerro de CoconáÁrea naturalLibre17.5645912,-92.9202072333
2Teapa. Fuente a la Reina del Oro VerdeMonumento contemporáneoLibre17.5663573,-92.950981937
3Teapa. Fuente de la Diosa del Río de PiedraMonumento contemporáneoLibre17.5535924,-92.950926143
4Teapa. Grutas de CoconáÁrea naturalPago17.56372,-92.928961840
5Teapa. Los Azufres. Hacienda y Balneario de Aguas TermalesHotel/BalnearioPago17.5544941,-92.998605456
6Teapa. Manantial y Fuente El MureMonumento históricoLibre17.5510051,-92.95328345
7Teapa. Parque Miguel HidalgoParque/JardínLibre17.5480505,-92.953538753
8Teapa. Parroquia de Santiago ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios17.5487276,-92.953161152
9Teapa. Presidencia MunicipalEdificio de gobiernoLibre con horarios17.5482736,-92.953031252
10Teapa. Río PuyacatengoÁrea naturalLibre17.5173944,-92.923742480
11Teapa. Río TeapaÁrea naturalLibre17.547668,-92.960873443
12Teapa. Templo de TecomajiacaMonumento religiosoLibre17.5453988,-92.957092155
13Teapa. Templo del Señor de EsquipulasMonumento religiosoLibre con horarios17.5476094,-92.949783353


Pulse aquí para conocer el municipio donde se ubica.


Pulse aquí para acceder al compendio de información geográfica municipal más reciente publicado por el INEGI.





Pulse aquí para ver el mapa del INEGI con la división municipal de Tabasco.






Pulse aquí para conocer más sobre esta entidad6.





1 Información por entidad. Tabasco. INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/tab/default.aspx?tema=me&e=27 [Consulta: 29 de junio de 2024].
2 Edad mediana por entidad federativa, serie de años censales de 1995 a 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_04_bb9a3db4-4c69-4231-aaaf-abef21dda472 [Consulta: 29 de junio de 2024].
3 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas. Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf [Consulta: 29 de junio de 2024].
4 Población de 15 años y más por entidad federativa según condición de alfabetismo, 2020. INEGI. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3 [Consulta: 29 de junio de 2024].
5 Viviendas particulares habitadas por entidad federativa, serie de años censales de 1990 a 2020. INEGI. Disponible en: https://inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Vivienda_Vivienda_01_9407106d-3e99-48bc-b3c4-09d279b3fd43 [Consulta: 29 de junio de 2024].
6 Información del Estado de Tabasco. Redacción tomada del sitio Para todo México. Disponible en: https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-tabasco/index.html [Consulta: 29 de junio de 2024].




Subir

Regresar