Cuerpo Directivo y sus funciones
Dirección

Arq. Ángel Huitrón Bernal
Director
Profesor Titular C tiempo completo en la Escuela Nacional Preparatoria, PRIDE C, candidato a PRIDE D en 2013. Es maestrante en Docencia por la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Fue candidato a la Distinción Jóvenes Académicos de la UNAM en 2006 por la Escuela Nacional Preparatoria.
Fue Secretario Escolar y Secretario General del plantel Miguel E. Schulz (8) de la ENP.
Ha impartido 15 cursos de diseño en computadora y aplicación de las Tic en el período interanual a profesores de la ENP, del ENCCH y de algunas Facultades de la UNAM.
Impartió el módulo de Diseño Artístico en el diplomado para profesores en la ENEP Aragón 2005.
Ponente en coloquios nacionales e internacionales para profesores sobre distintos temas.
En el área de Publicaciones:
- Autor del Libro de apoyo Súper point, edición completamente ilustrada, editado por la ENP.
- Libro de texto Fundamentos de Diseño, Editorial Trillas.
- Glosario Etimológico de Dibujo, editado por la ENP.
- Guía de estudios de Dibujo II.
- Editor de la Revista Mixcoac, de la Academia a la Sociedad, desde 1999.
Programas institucionales:
- Responsable Académico del Proyecto institucional PAPIME “Elaboración de material didáctico para la asignatura de Dibujo II mediante el uso de computadora en la ENP”, 1999-2002.
- Responsable Académico del Proyecto institucional PAEHCSA “Libro de apoyo para la asignatura de Dibujo II, una alternativa diferente”, 2000-2003.
- Responsable Académico del Proyecto institucional PAPIME “Laboratorio de Creatividad para elaborar material didáctico para el Colegio de Dibujo y Modelado”, 2004-2007.
- Responsable académico del Proyecto INFOCAB, Taller Creativo para elaborar material didáctico para las asignaturas de Dibujo y Educación Estética y Artística. 2009-2010.
- Corresponsable en el Proyecto PAPIME “Taller de Dibujo” 2012- 2015.
- Participante en el Proyecto INFOCAB “Secuencias didácticas para la asignatura de dibujo II” 2011- 2015.
- Responsable del proyecto INFOCAB, “Relaciones de noviazgo saludables” desde 2018-2020
- Responsable del proyecto PAPIME, “El rosa y el blanco: Alternativas para promover la convivencia saludable y la formación integral en la preparatoria” 2019-2022
Secretarías

Actual Secretaria General, es Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene diplomados en Derecho Corporativo y en Inversión Extranjera por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y un Master en Gestión y Dirección Turística por la Universidad de Valencia.
Trabajo en la Universidad Nacional Autónoma de México promoviendo acciones de intercambio académico con universidades de Estados Unidos. En el Centro Mexicano de Instituciones Filantrópicas estuvo a cargo de la recolección de datos para el desarrollo del Directorio de Instituciones Filantrópicas del Centro. Posteriormente, fue encargada del Departamento de Ferias y Misiones Internacionales en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. En esta misma organización se desempeñó como Gerente del Consejo de las Industrias de Papel y como Subdirectora de Asuntos Internacionales.
En la Secretaría de Turismo, fue Directora de Cooperación y Asistencia Técnica en el Centro de Estudios Superiores en Turismo. Trabajó como consultora en turismo en forma independiente y en la firma Grupo Empresarial Estrategia. De 2008 a octubre de 2014 laboró en el Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. como Directora de Inteligencia de Mercado.
Es integrante del Colegio de Francés en el plantel 8 en donde imparte esta materia desde el año 2000.

Dra. Arcelia Moreno Agraz
Secretaria Académica

Es Licenciado en Psicología con Mención Honorífica por la UNAM y Maestro en Apreciación y Creación Literaria por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla. Cuenta con diplomados, cursos y seminarios didáctico-disciplinarios impartidos por la ENES León, la FES Acatlán, la FES Iztacala y la Universidad de Guadalajara.
Es Persona Orientadora Comunitaria, capacitada continuamente por la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y actualmente imparte en el Plantel las asignaturas Orientación Educativa IV e Higiene Mental. Algunas de sus principales funciones como Secretario Escolar son la supervisión y el control de diversos trámites escolares, entre los que se encuentran:
- Inscripciones y reinscripciones
- Constancias de estudios y de historial académico
- Credencialización del estudiantado
- Cambios de situación escolar
- Registro de exámenes extraordinarios
- Listas de grupos para la planta docente del Plantel
- Control de calificaciones por periodo
- Firma Electrónica Universitaria para calificación de actas. Aunado a lo anterior, apoya al Director del Plantel en las tareas que le sean encomendadas.

Lic. Ana Laura Gómez y Montes de Oca
Secretaria de Apoyo a la Comunidad
Funciones de esta Secretaría:
- Tramitar el Seguro facultativo que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social a los estudiantes universitarios.
- Coordinar el grupo de prefectos del plantel.
- Apoyar la realización de eventos académicos, culturales y deportivos que se llevan a cabo en el plantel.
- Conocer y resolver los problemas académicos y de conducta de los alumnos.
- Vigilar que dentro de las instalaciones haya orden y respeto.
Apoyar los eventos de la dirección o de las otras secretarías, cuando se le solicite.
Coordinaciones

Licenciado en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, con mención honorifica. Actualmente tramitando el grado de Maestría en Educación, Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Cuenta con tres diplomados de la DGTIC y Hábitat puma, con temáticas relacionadas con las TIC y TAC. Es profesor de asignatura, impartiendo las asignaturas de Geografía para cuarto año y Geografía Económica para sexto año. Es profesor definitivo en la asignatura de Geografía Económica.
Ha impartido conferencias para el profesorado y para alumnos de la ENP en distintos eventos. También se ha desempeñado como Coordinador del Colegio de Geografía Turno Vespertino, Plantel 8. Ha formado parte en los últimos tres años del Comité Académico de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Ha sido asesor de estudiantes para la presentación de ponencias en distintos eventos de la ENP.

Es maestra en Ciencias del Deporte, Alto Rendimiento por la Universidad de Fútbol. Licenciada en Educación Física por la Escuela Superior de Educación Física. Tiene un diplomado en Recursos digitales en la planeación didáctica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo la Capacitación y Certificación para profesores de “Ajedrez”: La enseñanza del ajedrez como herramienta de inserción laboral por la Secretaria de Educación Pública.
Trabajo como profesora normalista en clase directa de Educación Física en la Secretaría de Educación Pública en el nivel primaria y secundaria. En el Colegio Oxford fue entrenadora de futbol, baloncesto, tenis y docente clase de Educación Física. Asistente de coordinación deportiva en el Circulo Francés de México.
Ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria en el 2009. Es integrante del Colegio de Educación Física en el plantel 8, donde imparte clases desde 2011.

Biol. Ángel Rivas Espinoza
Coordinador de Materias Experimentales (LACE)
Actualmente Coordinador de Materias Experimentales. Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias. (UNAM) Maestría en Docencia en Educación Media Superior. (FESI UNAM) 36 años impartiendo la materia de Biología en instituciones públicas y privadas. 17 años como profesor en ENP y coordinador de materia durante 12 años en la ENP plantel no. 8. Coordinador del programa institucional Jóvenes Hacia la Investigación en ciencias experimentales. Coordinador del Curso Taller de Sexualidad en el adolescente. Tutor grupal. Instituciones particulares con desempeño docente: Colegio Vista Hermosa, Colegio Bilbao, Colegio Hebreo Tarbut, Academia Militarizada México y Colegio Simón Bolívar.

Lic. Álvaro Arizmendi Agüero
Coordinador de los Laboratorios de Idiomas y Mediateca
Es Egresado de la FFYL. Estudió la licenciatura de Letras Inglesas Modernas. Ha sido Profesor de asignatura del colegio de Inglés Vespertino desde 1992. Fue Coordinador del Colegio de Inglés Vespertino de 1998 al 2014. Cursó un diplomado de formación de asesores en el CELE UNAM. Ha prestado sus servicios como asesor de la mediateca del plantel 8 desde sus inicios.
Las funciones de esta coordinación son:
Organizar, planear y desarrollar los proyectos tanto en las asesorías como en el aprendizaje autónomo de lenguas en la Mediateca y en los laboratorios.

Egresado de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Se ha desempeñado como Coordinador de Unidad Territorial de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México; ha participado dentro de instituciones de recaudación de fondos para la beneficencia infantil, directamente en la campaña de UNICEF. Ha participado en proyectos PAPIIT sobre el estudio de América Latina. Ha sido impulsor y colaborador en la creación del Observatorio de Derechos Juveniles de la Ciudad de México. Se ha desempeñado como profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente cuenta con la Certificación de Persona Orientadora en casos de Violencia de Género por la Oficina de la Abogacía General de la UNAM.
La Coordinación de Gestión se encarga de organizar y actualizar la agenda del Director, ser portavoz de las instrucciones del mismo a los funcionarios, asistirlo en reuniones de trabajo y dar seguimiento a los acuerdos o compromisos que de la Dirección emanen. Recibir a las personas que solicitan audiencia con el Director. Canalizar a cada área para dar solución a las inquietudes de la comunidad del plantel y del mismo Director. Mantener comunicación directa y constante con los planteles de la ENP, la Dirección General de la ENP, la Rectoría de la UNAM y el resto de las dependencias universitarias.
Asimismo, esta Coordinación da seguimiento a los acuerdos con dependencias externas como la Secretaría de Seguridad Pública, USE, Protección Civil y demás dependencias gubernamentales o asociaciones vecinales. Coordinar la seguridad interna y externa del plantel en conjunto con la Secretaría de Apoyo y Servicios a la Comunidad.
Jefaturas

C.P. Ana Margarita Albarrán Bajatta
Jefa de la Unidad Administrativa
Esta jefatura tiene la responsabilidad de administrar los recursos económicos y financieros asignados al plantel. Lleva el control laboral tanto del personal académico como administrativo. Proporciona los recursos materiales indispensables para el buen funcionamiento del plantel y vigila que las instalaciones se conserven en buen estado o en su defecto que se realicen las reparaciones necesarias.

Lic. Frida Lazcano Nava
Egresada de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Se ha desempeñado como ayudante de profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en las asignaturas de Demografía, Introducción al conocimiento de América Latina y el Caribe y Taller de investigación Sociológica. Ayudante de investigación del Proyecto PAPITT “La crisis del modelo neoliberal en Centroamérica: nuevos actores políticos, redes activistas y procesos de migración” Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM- Centro de estudios latinoamericanos (CELA). Coordinadora del Coloquio Internacional Centroamérica: El laberinto de la democracia de la posguerra, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Colaboración en las siguientes publicaciones escritas: “Centroamérica: política, gobierno y sociedad”, “Centroamérica: el laberinto de la migración” y “Centroamérica: coordenadas de la crisis social del siglo XXI”.
Directora administrativa de la organización Akari Shotokan Karate-do realizando planificación y estrategia empresarial, coordinación y capacitación del cuerpo de instructores. Cuenta con certificaciones en metodología deportiva, competitiva y de arbitraje a través del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) y la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA).

Lic. Carlos G. Galindo Robledo
Jefe de la oficina Jurídica
Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) FES Aragón, cuenta con un diplomado en “Derecho Familiar”. Desde el año 2004, forma parte del Subsistema Jurídico de la UNAM.
Desempeñándose como Abogado Auxiliar en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, plantel en el que impartió las asignaturas de Derecho I y II.
Es responsabilidad de esta oficina tramitar desde su inicio hasta su conclusión, los asuntos jurídicos en materia laboral, penal, civil y de disciplina del plantel, asesorar en materia jurídica al director, llevar el control de cada uno de los asuntos en los que intervenga y mantener informado de los mismos al abogado general, a través de la coordinación de oficinas jurídicas, coadyuvar en mantener el orden y la disciplina en esta entidad académica.

Se ha formado en diversas universidades y centros de alto rendimiento del país. Sus principales líneas de investigación son la gestión de los recursos humanos y la administración de las organizaciones.
Brinda orientación e información sobre aspectos de operación del plantel y los canaliza en las diferentes áreas para la solución de sus problemas e inquietudes.

Lic. María de la Luz Ortiz García
Jefa del Departamento de Presupuesto

Actual Residente de Obra, es Ingeniero Arquitecto egresado del Instituto Politécnico Nacional unidad ESIA Tecamachalco, cursa una Especialidad en Valuación en la UVM, cuenta con diversos cursos de actualización en valuación y prevención de lavado de dinero; es miembro activo del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y Sociedad de Arquitectos Mexicanos.
Trabajó en la empresa “Constructora y pavimentadora ALMAGUER” como residente de obra y de seguridad e higiene cuidando los avances dentro de las obras y manteniendo un área segura y limpia, posteriormente se dedicó a la supervisión de obra con diversos arquitectos.
Ingreso a laborar en CIBERGESTION como coordinador a nivel Nacional para BANREGIO, como funciones era revisar la documentación como presupuestos de obra, calendario, proyecto ejecutivo y documentación legal para asignar a diferentes Unidades de Valuación, se desempeñó trabajando entre semana y los Sábados trabajó en una constructora “GALIORTE” en el área de Proyectos elaborando planos ejecutivos, supervisión de obra, presupuestos y modelado en 3D enfocándose a remodelación de casas Residenciales y programas de reacondicionamiento para escuelas que sufrieron daños ocasionados por el sismo.

Lic. Luis Miranda
Jefe de Bienes y Suministros
Brinda orientación e información sobre aspectos de operación del plantel y los canaliza en las diferentes áreas para la solución de sus problemas e inquietudes.