Página de Xochimilco




Datos más relevantes de la alcaldía1:


Superficie: 114.1 km2 (7.63%, lugar 3 de la CDMX)
Población total: 442,178 habitantes
Incidencia (% de la población de la CDMX): 4.80
Densidad de población (habitantes/km2): 3,624.41
Población de hombres: 215,341 habitantes (48.7%)
Población de mujeres: 226,837 habitantes (51.3%)
Promedio de edad de la población: 33 años
índice de desarrollo humano2,3: 0.809
Escolaridad4: 10.4 años
Alfabetismo 99.3%
Número de viviendas: 117,113
Número de colonias5: 107 (incluye 14 pueblos originarios y 17 barrios)




Lugares más relevantes por visitar:


No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Alcaldía XochimilcoEdificio de gobiernoLibre con horarios19.263453,-99.10475472,241
2Bosque de NativitasÁrea naturalLibre con horarios19.251047,-99.0993832,242
3Canal de ApatlacoÁrea naturalLibre19.261006,-99.0765742,234
4Canal de CuemancoÁrea naturalLibre19.2769744,-99.10223942,236
5Club AlemánRecinto deportivoPago19.2781732,-99.1398682,273
6Club EspañaRecinto deportivoPago19.2754115,-99.10384632,238
7Cuemanco. EmbarcaderoÁrea naturalLibre con horarios19.2868972,-99.10215092,237
8Cuemanco. Mercado de FloresMercadoLibre con horarios19.2973959,-99.0982682,236
9Cuemanco. Parque EcológicoParque/JardínLibre con horarios19.3007632,-99.09235652,235
10Ejidos de Xochimilco y San Gregorio AtlapulcoÁrea naturalLibre19.2768868,-99.04888082,237
11Embarcadero de Nativitas ZacapaÁrea naturalLibre con horarios19.249092,-99.0938342,242
12Facultad de Artes y Diseño. UNAMCentro educativoLibre con permiso19.25208,-99.1193312,259
13Glorieta de VaqueritosVialidadLibre19.2839793,-99.12559612,240
14La Noria. Deportivo Cruz AzulRecinto deportivoLibre con permiso19.261971,-99.1246672,255
15Laguna El ToroÁrea naturalLibre con horarios19.272896,-99.1084712,239
16Museo Dolores OlmedoMuseoPago19.265363,-99.1245672,259
17Parque Ecológico XochimilcoParque/JardínLibre con horarios19.2972286,-99.09438492,236
18Pista Olímpica de CanotajeRecinto deportivoLibre con horarios19.29014,-99.10294582,235
19San Andrés Ahuayucan. Capilla de San Andrés ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios19.2278123,-99.1071572,422
20San Francisco Tlalnepantla. Templo de San Francisco de AsísMonumento religiosoLibre con horarios19.1980785,-99.1224542,609
21San Gregorio Atlapulco. Parroquia de San Gregorio MagnoMonumento religiosoLibre con horarios19.2536616,-99.05666612,245
22San Gregorio Atlapulco. LagunaÁrea naturalLibre19.2714151,-99.0585232,232
23San Lorenzo Atemoaya. Parroquia de San LorenzoMonumento religiosoLibre con horarios19.2436222,-99.10201922,280
24San Lucas Xochimanca. Parroquia de San Lucas EvangelistaMonumento religiosoLibre con horarios19.2410497,-99.11193762,302
25San Luis Tlaxialtemalco. Parroquia de San Luis Obispo de TolosaMonumento religiosoLibre con horarios19.2588705,-99.0364762,245
26San Mateo Xalpa. Capilla de San Mateo Apóstol y EvangelistaMonumento religiosoLibre con horarios19.2324263,-99.11962922,370
27Santa Cecilia Tepetlapa. Parroquia de Santa CeciliaMonumento religiosoLibre con horarios19.2179985,-99.09776432,496
28Santa Cruz Acalpixca. Parroquia de Santa Cruz Monumento religiosoLibre con horarios19.2461775,-99.07385182,246
29Santa Cruz Acalpixca. Museo ArqueológicoMonumento religiosoPago19.2465026,-99.07914762,244
30Santa Cruz Xochitepec. Parroquia de la Santa CruzMonumento religiosoLibre con horarios19.2563675,-99.13314262,253
31Santa María Nativitas Zacapa. Parroquia de Santa MaríaMonumento religiosoLibre con horarios19.2449603,-99.09247512,244
32Santa María Tepepan. Parroquia de Santa María de la VisitaciónMonumento religiosoLibre con horarios19.2737972,-99.13654672,281
33Santiago Tepalcatlalpan. Parroquia de Santiago ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios19.248173,-99.12335472,264
34Santiago Tulyehualco. Parroquia de Santiago ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios19.2540861,-99.01183962,249
35Xochimilco. Capilla de la Santísima Virgen de la AsunciónMonumento religiosoLibre con horarios19.2684561,-99.10244222,239
36Xochimilco. Capilla del Niño de BelemMonumento religiosoLibre con horarios19.2595138,-99.10231562,240
37Xochimilco. Centro DeportivoRecinto deportivoLibre con horarios19.2560931,-99.1078912,253
38Xochimilco. Embarcadero de CaltongoÁrea naturalLibre con horarios19.261434,-99.0970312,239
39Xochimilco. Embarcadero Fernando CeladaÁrea naturalLibre con horarios19.2647916,-99.10792752,245
40Xochimilco. Embarcadero Nuevo NativitasÁrea naturalLibre con horarios19.2524797,-99.09311552,238
41Xochimilco. Embarcadero SalitreÁrea naturalLibre con horarios19.2611494,-99.10013392,239
42Xochimilco. Esclusa JiménezÁrea naturalLibre con horarios19.2609145,-99.09612112,239
43Xochimilco. Estructura de Los ManantialesÁrea naturalLibre con horarios19.2485499,-99.09296122,244
44Xochimilco. Isla de las MuñecasÁrea naturalPago19.272938,-99.08809632,235
45Xochimilco. Jardín y FuenteParque/JardínLibre19.2639843,-99.10391292,240
46Xochimilco. Letras Monumentales y RelojMonumento contemporáneoLibre19.2632588,-99.10377942,240
47Xochimilco. Mercado de Flores NativitasMercadoLibre con horarios19.2487345,-99.10181452,244
48Xochimilco. Mercado Sección 1MercadoLibre con horarios19.2627069,-99.10400382,239
49Xochimilco. Mercado Sección 2MercadoLibre con horarios19.2616576,-99.10417842,240
50Xochimilco. Monumento a HidalgoMonumento contemporáneoLibre19.2634321,-99.10461852,240
51Xochimilco. Parroquia de San BernardinoMonumento religiosoLibre con horarios19.2632802,-99.10223792,240
52Xochimilco. Rotonda de los Personajes IlustresMonumento contemporáneoLibre19.2644525,-99.1067642,245
53Xochimilco. Salón de Exhibición AxolotlÁrea naturalPago19.2643032,-99.09062082,236



Características geográficas de la alcaldía6:

Localización

La alcaldía Xochimilco se encuentra situada al sureste de la Ciudad de México entre las siguientes coordenadas: 19°15' de latitud norte y 99°06' de longitud oeste; con una altitud de 2,240 metros sobre el nivel el mar, tomando como punto de referencia el antiguo edificio de la emarcación. Sus colindancias son: al norte con las alcaldías Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa y Tláhuac; Al sur con Milpa Alta y Tlalpan; Al oeste con Tlalpan; Al este con Tláhuac y Milpa Alta.

De su extensión territorial de 12,517.8 hectáreas de las cuales el 20% es suelo urbano y el 80% corresponde a suelo de conservación.

Orografía

La demarcación se ubica dentro de la cuenca de México, la cual forma parte de la provincia fisiográfica denominada Eje Volcánico Transversal, sistema montañoso que rodea amplios valles a los cuales llegaban las aguas de numerosos arroyos que descendían de los cerros durante la época de lluvias formando una gran laguna, a su vez Xochimilco forma parte de la subprovincia llamada Lagos y Volcanes de Anáhuac.

La parte sur de la demarcación es la más abrupta, está cruzada por la Sierra del Ajusco donde sobresale como elevación principal el cerro Teuhtli, ubicado en el límite con la alcaldía de Milpa Alta. De este a oeste se localizan los cerros de Tlamaxcalco, Teoca, Tochuca, Zompole y Tlamapa. Hacia el noroeste, en el límite con Tlalpan, se encuentran los cerros Tehuanpaltepetl, La Cantera, Texomulco y Xochitepec.

Hidrografía

El origen del agua en el lago de Xochimilco puede interpretarse como resultado de la llegada de filtraciones de lluvia que produjeron flujos locales e intermedios. Se presentan como pequeñas corrientes los ríos Parres y Santiago que bajan desde las estribaciones de la sierra del Ajusco, el Río San Lucas que desagua en el lago y el Río San Buenaventura, que baja por el este del Ajusco y desemboca en el Canal Nacional.

Las corrientes que configuran la cuenca de Xochimilco son: los Ríos San Buenaventura, Santiago, San Lucas y San Gregorio, así como numerosas y pequeñas corrientes que bajan a Nativitas, San Luis Tlaxialtemalco, Tulyehualco, Iztapalapa y Tláhuac, proviniendo, en los dos últimos casos del cerro de la Estrella y de la sierra de Santa Catarina.

Dentro de los humedales en la zona lacustre, sobresalen por sus dimensiones, las chinampas y su red de canales, que, a pesar de la gran importancia productiva y su fragilidad ecológica, es en años recientes que se ha tomado en cuenta la relevancia que representan como unidades de producción agrícola.

Clima

Xochimilco tiene un clima templado húmedo. La temporada de lluvias se presenta en la época de verano, principalmente en los meses de mayo a octubre, con una cantidad de 700 mm anuales y una temperatura media al año de 16.2° C, con temperaturas máximas de 31° C.




Pulse aquí para conocer una breve historia de la alcaldía




1 Información del banco de indicadores del INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 18 de febrero de 2022].
2 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
3 Información tomada del documento Dime en qué alcaldía de la CDMX vives y te diré con qué país europeo se compara en desarrollo humano. Periódico el Financiero, 31 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/dime-en-que-alcaldia-de-la-cdmx-vives-y-te-dire-con-que-pais-de-europa-se-compara-la-calidad-de-vida/ [Consulta: 18 de febrero de 2022].
4 Información del banco de indicadores del INEGI con datos de 2015. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 18 de febrero de 2022].
5 Información tomada del documento ¿Cuántas colonias tiene la CDMX?, rascamapas.com. Disponible en: https://rascamapas.com/blogs/el-blog/cuantas-colonias-tiene-la-cdmx [Consulta: 18 de febrero de 2022].
6 Información tomada del documento Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. álvaro Obregón, Disponible en: http://www.inafed.gob.mx/work//enciclopedia/EMM09DF/delegaciones/09010a.html [Consulta: 18 de febrero de 2022].




Subir

Regresar