Datos más relevantes de la alcaldía1:
![]() |
Superficie: | 314.5 km2 (21.04%, lugar 1 de la CDMX) |
![]() |
Población total: | 699,928 habitantes |
![]() |
Incidencia (% de la población de la CDMX): | 7.60 |
![]() |
Densidad de población (habitantes/km2): | 2,243.36 |
![]() |
Población de hombres: | 334,566 habitantes (47.8%) |
![]() |
Población de mujeres: | 365,362 habitantes (52.2%) |
![]() |
Promedio de edad de la población: | 34 años |
![]() |
índice de desarrollo humano2,3: | 0.842 |
![]() |
Escolaridad4: | 11.2 años |
![]() |
Alfabetismo | 99.4% |
![]() |
Número de viviendas: | 202,318 |
![]() |
Número de colonias5: | 207 (incluye 11 pueblos originarios y 7 barrios) |
Lugares más relevantes por visitar:
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Ajusco (Volcán). Cruz del Marqués | Área natural | Libre | 19.2075857,-99.2582188 | 3,937 |
2 | Ajusco (Volcán). Pico del Águila | Área natural | Libre | 19.2129705,-99.2571131 | 3,832 |
3 | Alcaldía Tlalpan | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 19.288416,-99.167082 | 2,281 |
4 | Arroyo. Restaurante | Lugar gastronómico | Consumo | 19.2875168,-99.1751428 | 2,294 |
5 | Av. San Fernando | Vialidad | Libre | 19.2919043,-99.1657867 | 2,264 |
6 | Bosque de Tlalpan | Área natural | Libre con horarios | 19.2961499,-99.1932281 | 2,310 |
7 | Capilla De El Calvario | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2887987,-99.174743 | 2,287 |
8 | Casa de la Cultura de Tlalpan | Casa de cultura | Libre con horarios | 19.2962762,-99.1922185 | 2,311 |
9 | Centro Comercial Galerías Coapa | Plaza comercial | Libre con horarios | 19.303575,-99.124364 | 2,238 |
10 | Centro Comercial Paseo Acoxpa | Plaza comercial | Libre con horarios | 19.297945,-99.138131 | 2,242 |
11 | Centro Cultural Ollin Yoliztli | Centro de arte | Pago | 19.3030013,-99.1786552 | 2,289 |
12 | Chimalcoyoc | Colonia contemporánea | Libre | 19.2728643,-99.166242 | 2,322 |
13 | Colegio De México | Centro educativo | Libre con horarios | 19.3033394,-99.2077605 | 2,376 |
14 | Antigua Hacienda de Tlalpan. Restaurante | Lugar gastronómico | Consumo | 19.288589,-99.162924 | 2,268 |
15 | Fondo De Cultura Económica | Institución editorial | Libre con horarios | 19.3025691,-99.2084882 | 2,381 |
16 | Fuentes Brotantes | Área natural | Libre con horarios | 19.283494,-99.182502 | 2,320 |
17 | Fuentes del Pedregal. Parque Los Ilusos | Parque/Jardín | Libre | 19.3076161,-99.223429 | 2,414 |
18 | Heroico Colegio Militar | Centro educativo | Libre con permiso | 19.25973,-99.149138 | 2,349 |
19 | Iglesia La Luz Del Mundo Pedregal II (Chichicazpatl) | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2763453,-99.2423325 | 2,607 |
20 | ITESM CCM | Centro educativo | Libre con permiso | 19.284147,-99.135561 | 2,244 |
21 | Laberinto del Ajusco | Parque/Jardín | Pago | 19.2286766,-99.2220169 | 3,019 |
22 | Magdalena Petlacalco. Parroquia de Santa María Magdalena | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2340447,-99.1802398 | 2,694 |
23 | Monumento al Caminero | Monumento contemporáneo | Libre | 19.276757,-99.166774 | 2,300 |
24 | Parque Cuauhtémoc | Parque/Jardín | Libre | 19.2945665,-99.1655119 | 2,262 |
25 | Parque Ecológico de la Ciudad de México | Área natural | Libre con horarios | 19.2638114,-99.2045826 | 2,651 |
26 | Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre | Parque/Jardín | Libre con horarios | 19.295908,-99.1842524 | 2,297 |
27 | Parque Leona Vicario | Parque/Jardín | Libre | 19.291809,-99.168342 | 2,268 |
28 | Parque Toriello | Parque/Jardín | Libre | 19.2928129,-99.1611184 | 2,259 |
29 | Parres El Guarda. Ciclopista Estación La Cima | Parque/Jardín | Libre | 19.113949,-99.1957307 | 3,022 |
30 | Parres El Guarda. Kiosco | Parque/Jardín | Libre | 19.1361815,-99.1751084 | 3,000 |
31 | Parroquia de La Esperanza de María en la Resurrección del Señor | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.3012444,-99.1933702 | 2,316 |
32 | Plaza del Bolero | Parque/Jardín | Libre | 19.289371,-99.1670304 | 2,271 |
33 | Plaza Inbursa Cuicuilco | Plaza comercial | Libre con horarios | 19.297367,-99.181765 | 2,289 |
34 | San Andrés Totoltepec. Parroquia de San Andrés Apóstol | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2514271,-99.1707285 | 2,470 |
35 | San Miguel Ajusco. Monumento a Emiliano Zapata | Monumento contemporáneo | Libre | 19.2290418,-99.1974725 | 2,821 |
36 | San Miguel Ajusco. Parroquia de San Miguel y Monolito El Cuartillo | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2225565,-99.200675 | 2,871 |
37 | San Miguel Xicalco. Capilla de San Miguel Arcángel | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2350892,-99.1632536 | 2,706 |
38 | San Pedro Mártir. Plaza Central | Plaza cívica | Libre | 19.265936,-99.167688 | 2,359 |
39 | San Pedro Mártir. Parroquia de San Pedro de Verona Mártir | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2667235,-99.166975 | 2,356 |
40 | Santo Tomas Ajusco. Parroquia de Santo Tomas Apóstol | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2179833,-99.2036814 | 2,935 |
41 | Seminario Conciliar | Centro educativo | Libre con horarios | 19.289051,-99.171272 | 2,276 |
42 | Six Flags | Parque de diversiones | Pago | 19.2957883,-99.2139253 | 2,437 |
43 | Tlalpan. Casa del Conde de Regla (de la Conchita). DIF | Inmueble histórico | Libre con horarios | 19.2861944,-99.1673049 | 2,288 |
44 | Tlalpan. Centro Cultural "Casa Frissac" | Casa de cultura | Libre con horarios | 19.2889786,-99.1672681 | 2,278 |
45 | Tlalpan. Convento de las Capuchinas | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2882569,-99.1643123 | 2,275 |
46 | Tlalpan. Jardín de la Alcaldía | Parque/Jardín | Libre | 19.2887357,-99.166913 | 2,277 |
47 | Tlalpan. Jardín Juárez | Parque/Jardín | Libre | 19.290001,-99.162551 | 2,261 |
48 | Tlalpan. Mercado La Paz | Mercado | Libre con horarios | 19.2879646,-99.1668866 | 2,284 |
49 | Tlalpan. Museo de Historia | Museo | Libre con horarios | 19.2878913,-99.1668264 | 2,282 |
50 | Tlalpan. Museo del Tiempo | Museo | Pago | 19.288592,-99.167402 | 2,280 |
51 | Tlalpan. Parque Juana de Asbaje | Parque/Jardín | Libre con horarios | 19.2893826,-99.1675875 | 2,273 |
52 | Tlalpan. Parroquia de San Agustín de las Cuevas | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2884353,-99.165966 | 2,279 |
53 | Tlalpan. Universidad Pontificia De México | Centro educativo | Libre con horarios | 19.2878298,-99.1672339 | 2,284 |
54 | Topilejo. Parroquia de San Miguel Arcángel | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2012838,-99.1408906 | 2,657 |
55 | Topilejo. Rancho Mágico | Zoológico | Pago | 19.190682,-99.1707336 | 2,887 |
56 | Universidad Pedagógica Nacional | Centro educativo | Libre con permiso | 19.3010547,-99.2095222 | 2,393 |
57 | Villa Coapa | Unidad habitacional | Libre | 19.289635,-99.123692 | 2,238 |
58 | Villa Olímpica | Unidad habitacional | Libre | 19.298415,-99.186727 | 2,294 |
59 | Volcán Pelado | Área natural | Libre | 19.1509161,-99.2171639 | 3,548 |
60 | Xitle. Cráter del Volcán | Área natural | Libre | 19.2468358,-99.2219233 | 3,003 |
61 | Zona Arqueológica de Cuicuilco | Zona arqueológica | Pago | 19.3008817,-99.1854771 | 2,298 |
Características geográficas de la alcaldía6:
Localización
Tlalpan colinda al norte con las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán. Al oriente con Xochimilco y Milpa Alta; al sur con los municipios de Huitzilac (Morelos) y Santiago Tianguistenco (Estado de México), al poniente otra vez con Santiago Tianguistenco y con Xalatlaco, del mismo estado, así como con Magdalena Contreras.
OrografíaLa mayoría del suelo es rocoso y destacan numerosas estructuras volcánicas. La máxima altitud es de 3,937 metros sobre el nivel del mar y corresponde al Cerro de la Cruz del Marqués. La mínima es de 2,260 y se fija en los alrededores del cruce de las avenidas Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan.
Entre las elevaciones que rebasan los 3 mil metros se encuentran los cerros Pico de águila, Los Picachos, Santo Tomás, Quepil, Mezontepec, El Judío, Caldera y El Guarda. De los volcanes más altos se encuentran el Pelado, Malacatepetl, Olalice, Oyameyo, Acopiaxco, Tesoyo y Xitle.
HidrografíaLa red hidrográfica está formada por arroyos de carácter intermitente que por lo general recorren cortos trayectos para perderse en las áreas con mayor grado de permeabilidad. Actualmente sólo existen los cauces de los que fueron ríos de caudal importante: San Buenaventura y San Juan de Dios. La fuente nutriente del San Buenaventura fue el Pedregal del Xitle, al sur de este volcán. Ambos ríos sólo vuelven a formar su caudal en la temporada de lluvias por las corrientes de agua que bajan de los cerros y fertilizan los llanos de Tlalpan.
El Río San Buenaventura corre de oeste a este y el San Juan de Dios de sur a norte. El primero se junta con el lago de Xochimilco, por Tomatlán y enfila a la Ciudad de México con el nombre de Canal de la Viga. Al Río San Juan de Dios se le une un río afluente que desciende del Pedregal del Xitle.
Cerca del pueblo de Parres pasa el río del mismo nombre, cuyo origen se encuentra en el cerro Caldera El Guarda. A este río se le unen también las corrientes de lluvia del cerro Oyameyo y desemboca finalmente en la presa de San Lucas, Xochimilco.
El Río Eslava es intermitente, tiene cauce fijo y limita a las alcaldías Tlalpan y Magdalena Contreras.
ClimaTlalpan tiene cinco tipos o subtipos de climas. El 32 por ciento de la superficie de la alcaldía tiene clima templado subhúmedo con lluvias en verano y mayor humedad. El 6 por ciento de la superficie tiene clima templado subhúmedo con lluvias en verano y de media humedad. El 0.33 por ciento de la extensión territorial tiene una temperatura templada subhúmeda con lluvias en verano y de menor humedad. En el 17.7 por ciento predomina la atmósfera semifría húmeda con abundantes lluvias en verano. En el 44 por ciento de la demarcación hay clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad. De este modo, el clima varía de templado subhúmedo en la parte norte a semifrío subhúmedo conforme aumenta la altitud hasta tornarse semifrío húmedo en las partes más altas.
Las temperaturas medias anuales se registran en las partes más bajas y oscilan entre los 10 y 12 grados centígrados, mientras que en las regiones con mayor altitud son inferiores a los 8 grados centígrados.
Pulse aquí para conocer una breve historia de la alcaldía
1 Información del banco de indicadores del INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 4 de febrero de 2022].
2 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
3 Información tomada del documento Dime en qué alcaldía de la CDMX vives y te diré con qué país europeo se compara en desarrollo humano. Periódico el Financiero, 31 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/dime-en-que-alcaldia-de-la-cdmx-vives-y-te-dire-con-que-pais-de-europa-se-compara-la-calidad-de-vida/ [Consulta: 4 de febrero de 2022].
4 Información del banco de indicadores del INEGI con datos de 2015. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 4 de febrero de 2022].
5 Información tomada del documento ¿Cuántas colonias tiene la CDMX?, rascamapas.com. Disponible en: https://rascamapas.com/blogs/el-blog/cuantas-colonias-tiene-la-cdmx [Consulta: 4 de febrero de 2022].
6 Información tomada del documento Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. álvaro Obregón, Disponible en: http://www.inafed.gob.mx/work//enciclopedia/EMM09DF/delegaciones/09010a.html [Consulta: 4 de febrero de 2022].