Datos más relevantes de la alcaldía1:
![]() |
Superficie: | 85.9 km2 (5.75%, lugar 7 de la CDMX) |
![]() |
Población total: | 392,313 habitantes |
![]() |
Incidencia (% de la población de la CDMX): | 4.26 |
![]() |
Densidad de población (habitantes/km2): | 4,597.06 |
![]() |
Población de hombres: | 190,272 habitantes (48.5%) |
![]() |
Población de mujeres: | 202,041 habitantes (51.5%) |
![]() |
Promedio de edad de la población: | 31 años |
![]() |
índice de desarrollo humano2,3: | 0.805 |
![]() |
Escolaridad4: | 10.1 años |
![]() |
Alfabetismo | 99.4% |
![]() |
Número de viviendas: | 106,935 |
![]() |
Número de colonias5: | 74 (incluye 7 pueblos originarios) |
Lugares más relevantes por visitar:
No. | Punto de interés en hipervínculo | Tipo | Acceso | Coordenadas | Altitud (m s.n.m.) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Alcaldía Tláhuac | Edificio de gobierno | Libre con horarios | 19.2705346,-99.004899 | 2,245 |
2 | Av. Tláhuac. Línea 12 del Metro | Transporte | Pago | 19.3043851,-99.0596997 | 2,246 |
3 | Bosque de Tláhuac. Alberca Olímpica Bicentenario de la Independencia | Recinto deportivo | Pago | 19.285871,-99.0449362 | 2,239 |
4 | Bosque de Tláhuac. El Parque de los niños y niñas | Parque/Jardín | Libre con horarios | 19.2821449,-99.0499258 | 2,239 |
5 | Bosque de Tláhuac. Entrada | Área natural | Libre con horarios | 19.287051,-99.049569 | 2,237 |
6 | Bosque de Tláhuac. Faro Tláhuac | Casa de cultura | Libre con horarios | 19.285929,-99.0465705 | 2,237 |
7 | Bosque de Tláhuac. Lago | Área natural | Libre con horarios | 19.28276,-99.046587 | 2,240 |
8 | Bosque del Tequesquite | Área natural | Libre | 19.258712,-98.9833513 | 2,238 |
9 | Centro Nacional de Actualización Docente | Centro educativo | Libre con permiso | 19.290433,-98.997253 | 2,244 |
10 | Colonia Selene. Jardín Central | Parque/Jardín | Libre | 19.2880639,-99.0052221 | 2,244 |
11 | Colonia Selene. Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de Fátima | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2880266,-99.0049333 | 2,244 |
12 | Humedales del Lago Tláhuac-Xico-Chalco | Área natural | Libre | 19.2584437,-98.9857009 | 2,239 |
13 | La Nopalera. Parque | Parque/Jardín | Libre | 19.291801,-99.049087 | 2,240 |
14 | Lago de Chlaco | Área natural | Libre | 19.262302,-98.981259 | 2,233 |
15 | Mixquic (San Andrés). Plaza Juárez | Plaza cívica | Libre | 19.2247899,-98.964896 | 2,249 |
16 | Mixquic. Biblioteca y Museo Andrés Quintana Roo | Biblioteca | Libre con horarios | 19.225299,-98.9649403 | 2,248 |
17 | Mixquic. Chinampas | Área natural | Libre | 19.2263383,-98.9698437 | 2,242 |
18 | Mixquic. Embarcadero | Área natural | Libre | 19.2221969,-98.9663836 | 2,243 |
19 | Mixquic. Templo y Ex Convento de San Andrés Apóstol | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2255482,-98.9648277 | 2,248 |
20 | Parque Ecoturístico Xalli | Área natural | Pago | 19.3190816,-99.0243441 | 2,346 |
21 | Parque Los Olivos | Parque/Jardín | Libre | 19.2492091,-99.0062184 | 2,254 |
22 | San Juan Ixtayopan. La Cruz de los Caminos | Monumento contemporáneo | Libre | 19.2360107,-98.994762 | 2,252 |
23 | San Juan Ixtayopan. Parroquia de San Juan Bautista | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2408417,-98.9959649 | 2,253 |
24 | San Juan Ixtayopan. PILARES | Casa de cultura | Libre con horarios | 19.2443624,-98.9948153 | 2,244 |
25 | San Juan Ixtayopan. Plaza de la Igualdad | Plaza cívica | Libre | 19.2433054,-98.9953388 | 2,246 |
26 | San Nicolás Tetelco. Parroquia de San Nicolás de Tolentino | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.21749, -98.97213 | 2,250 |
27 | Santa Catarina Yecahuízotl. Jardín Central | Parque/Jardín | Libre | 19.3090972,-98.9687725 | 2,249 |
28 | Santa Catarina Yecahuizotl. Parque Ecológico El Zapote | Área natural | Libre con horarios | 19.3185081,-98.9645731 | 2,250 |
29 | Santa Catarina Yecahuizotl. Parroquia de Santa Catarina Virgen y Mártir | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.3092464,-98.9691615 | 2,250 |
30 | Tláhuac. Canal | Área natural | Libre | 19.268802,-99.020191 | 2,243 |
31 | Tláhuac. Embarcadero Los Reyes Aztecas | Área natural | Libre con horarios | 19.26629,-99.006662 | 2,242 |
32 | Tláhuac. Jardín de la Alcaldía | Parque/Jardín | Libre | 19.269906,-99.004835 | 2,245 |
33 | Tláhuac. Mercado | Mercado | Libre | 19.2686445,-99.004881 | 2,244 |
34 | Tláhuac. Metro | Transporte | Pago | 19.286056,-99.014239 | 2,244 |
35 | Tláhuac. Museo Regional | Museo | Libre con horarios | 19.2686585,-99.0038347 | 2,243 |
36 | Tláhuac. Museo Regional Comunitario Cuitlahuac | Museo | Libre con horarios | 19.2669272,-99.0034625 | 2,243 |
37 | Tláhuac. Parque Recreativo La Isla | Parque/Jardín | Pago | 19.2661651,-99.0096483 | 2,237 |
38 | Tláhuac. Parroquia de San Pedro Apóstol | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2691987,-99.0044397 | 2,244 |
39 | Tláhuac. PILARES Rosario Castellanos | Casa de cultura | Libre con horarios | 19.2782944,-99.0076895 | 2,242 |
40 | Tláhuac. Reserva natural Chinampas | Área natural | Libre | 19.268875,-99.0127882 | 2,242 |
41 | Tlaltenco. Arco Histórico | Monumento histórico | Libre | 19.2910156,-99.0173217 | 2,246 |
42 | Tlaltenco. Parroquia de San Francisco de Asís | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.297955,-99.016932 | 2,250 |
43 | Tlaltenco. Plaza Centenario | Plaza cívica | Libre | 19.2974438,-99.0162415 | 2,249 |
44 | Tlaltenco. Rectoría del Señor de Mazatepec | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2926686,-99.0167953 | 2,249 |
45 | Universidad Marista | Centro educativo | Libre con permiso | 19.280421,-99.059574 | 2,236 |
46 | Villa Centroamericana. Parque | Parque/Jardín | Libre | 19.283074,-99.052413 | 2,237 |
47 | Villa Centroamericana. Unidad | Unidad habitacional | Libre | 19.2804,-99.051157 | 2,236 |
48 | Volcán Tetecón | Área natural | Libre | 19.3214367,-99.0219871 | 2,414 |
49 | Volcán Tetlalmanche (Guadalupe). Vista Panorámica | Área natural | Libre | 19.303246,-98.97789 | 2,250 |
50 | Zapotitla. Plaza Central | Parque/Jardín | Libre con horarios | 19.311918,-99.037237 | 2,261 |
51 | Zapotitlán. Centro Cultural | Casa de cultura | Libre con horarios | 19.3004765,-99.0362136 | 2,260 |
52 | Zapotitlán. Parroquia de la Inmaculada Concepción | Monumento religioso | Libre con horarios | 19.2985065,-99.0367148 | 2,248 |
Características geográficas de la alcaldía6:
Localización
La alcaldía Tláhuac se localiza al sureste de la Ciudad de México, colinda al norte y noreste con Iztapalapa, al oriente con el municipio Valle de Chalco Solidaridad del Estado de México, al poniente con Xochimilco y al sur con Milpa Alta. Geográficamente está situada entre los paralelos 19° 20' y 19° 12' de latitud norte, y los meridianos 98° 56' y 99° 04' de longitud oeste. El 39.1% es de superficie urbana, con 33.59 km2 y el 60.9% es de zona de conservación ecológica con 52.31 km2. Dentro de esta cifra, 37.15 km2 se dedican a sus agropecuarios y el resto corresponde a la zona inundable de la ciénega.
OrografíaLa alcaldía Tláhuac se ubica en la cuenca del Valle de México, la región fisiográfica de la altiplanicie mexicana, dentro del eje neovolcánico. Esta cordillera volcánica es una estructura de 20 a 70 km de ancho y 900 km de largo. Hacia el norte se encuentra la Sierra de Santa Catarina, la cual esta constituida por un grupo de cineritos, las rocas que predominan son basaltos y andesitas. Hacia el sur se encuentra el volcán Tehuitli con altura de 2,700 metros sobre el nivel del mar.
HidrografíaDentro de su territorio fluyen cuatro canales, el de Chalco, el Guadalupano, el Atecuyuac y el Amecameca, siendo los dos primeros importantes para la zona chinampera de la alcaldía y un atractivo de tipo turístico. Adicionalmente existen otros canales más pequeños que configuran el sistema de riego de la zona agrícola. En la colindancia con San Miguel Xico, en el Estado de México se encuentra una zona de inundación permanente llamada Ciénaga de Tláhuac que representa una importante reserva ecológica; Además cuenta con un Lago Artificial en el Bosque de Tláhuac.
ClimaEl clima predominante en la alcaldía Tláhuac es templado subhúmedo, con una temperatura media anual de 15.7°, una mínima promedio de 8.3° y una máxima de 22.8°. Su precipitación pluvial promedio es de 533.8 mm con un mínimo de 365.9 mm y un máximo registrado de 728.7 mm, siendo los meses de junio y agosto en donde se registran las mayores precipitaciones pluviales.
Pulse aquí para conocer una breve historia de la alcaldía
1 Información del banco de indicadores del INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 28 de enero de 2022].
2 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
3 Información tomada del documento Dime en qué alcaldía de la CDMX vives y te diré con qué país europeo se compara en desarrollo humano. Periódico el Financiero, 31 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/dime-en-que-alcaldia-de-la-cdmx-vives-y-te-dire-con-que-pais-de-europa-se-compara-la-calidad-de-vida/ [Consulta: 28 de enero de 2022].
4 Información del banco de indicadores del INEGI con datos de 2015. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 28 de enero de 2022].
5 Información tomada del documento ¿Cuántas colonias tiene la CDMX?, rascamapas.com. Disponible en: https://rascamapas.com/blogs/el-blog/cuantas-colonias-tiene-la-cdmx [Consulta: 28 de enero de 2022].
6 Información tomada del documento Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. álvaro Obregón, Disponible en: http://www.inafed.gob.mx/work//enciclopedia/EMM09DF/delegaciones/09010a.html [Consulta: 28 de enero de 2022].