Página de Cuajimalpa de Morelos




Datos más relevantes de la alcaldía1:


Superficie: 71.2 km2 (4.76%, lugar 8 de la CDMX)
Población total: 217,686 habitantes
Incidencia (% de la población de la CDMX): 2.36
Densidad de población (habitantes/km2): 2,689.14
Población de hombres: 104,054 habitantes (47.8%)
Población de mujeres: 113,652 habitantes (52.2%)
Promedio de edad de la población: 32 años
índice de desarrollo humano2,3: 0.850
Escolaridad4: 11.4 años
Alfabetismo 98.8%
Número de viviendas: 60,436
Número de colonias5: 45 (incluye 5 pueblos originarios)




Lugares más relevantes por visitar:


No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Autopista México-Toluca. Túnel LargoVialidadLibre19.3168458,-99.32587132,957
2Bosque del OcotalÁrea naturalLibre19.340504,-99.3131552,876
3Centro Comercial Santa FePlaza comercialLibre con horarios19.362268,-99.275692,598
4Centro Comercial Zentrika Santa FePlaza comercialLibre con horarios19.359173,-99.27489372,619
5Cerro NegroÁrea naturalLibre19.2492913,-99.32667013,703
6Cerro San Miguel. Arco EscondidoÁrea naturalLibre19.2689815,-99.31647883,582
7Cerro San Miguel. Cruz de CólicaÁrea naturalLibre19.2647328,-99.31505063,596
8Cerro San Miguel. Ermita de San Miguel ArcángelMonumento religiosoLibre19.2676414,-99.32227233,755
9Club de Golf BosquesRecinto deportivoPago19.375193,-99.2795742,609
10Contadero. Parroquia de la Inmaculada ConcepciónMonumento religiosoLibre con horarios19.3465584,-99.29948572,772
11Corporativos Santa FeEdificios contemporáneosLibre con permiso19.3608864,-99.26844032,593
12Cuajimalpa. AlcaldíaEdificio de gobiernoLibre con horarios19.3573216,-99.29977972,774
13Cuajimalpa. Centro CulturalCasa de culturaLibre con horarios19.3580212,-99.29889362,775
14Cuajimalpa. Foro Pedro InfanteMuseoLibre con horarios19.3572414,-99.29929842,773
15Cuajimalpa. Jardín Miguel Hidalgo y Kiosco de la AlcaldíaParque/JardínLibre con horarios19.3570308,-99.29892532,773
16Cuajimalpa. MercadoMercadoLibre con horarios19.3557644,-99.29924562,764
17Cuajimalpa. Museo Miguel HidalgoMuseoLibre con horarios19.3567818,-99.29883652,773
18Cuajimalpa. Parroquia de N.S. de la CandelariaMonumento religiosoLibre con horarios19.3555462,-99.294482,750
19Cuajimalpa. Parroquia de San Pedro ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios19.3572875,-99.29866052,772
20Cumbres de Santa Fe. Desarrollo y Torres ResidencialesUnidad habitacionalLibre con permiso19.345877,-99.2663752,598
21Cumbres de Santa Fe. Fuente y LagosUnidad habitacionalLibre con permiso19.348468,-99.2614422,574
22Deportivo TinajasRecinto deportivoLibre con horarios19.3515001,-99.28641172,697
23Desierto de los Leones. Ermita GetsemaníMonumento religiosoLibre19.3105509,-99.31468593,000
24Desierto de los Leones. Ermita La CurvaMonumento religiosoLibre19.3088359,-99.31752373,010
25Desierto de los Leones. Ermita San JuanMonumento religiosoLibre19.3125423,-99.30707152,919
26Desierto de los Leones. Exconvento y MuseoMuseoPago19.3131911,-99.31066082,970
27Desierto de los Leones. Jardín de los MonjesParque/JardínPago19.3136767,-99.31069782,969
28Desierto de los Leones. Lago de los GansosÁrea naturalLibre19.3115993,-99.30932062,933
29El YaquiVialidadLibre19.362455,-99.2871062,693
30Jesús del Monte. ParroquiaMonumento religiosoLibre con horarios19.3658799,-99.29106252,680
31La Navidad (Colonia). Parroquia de la Sagrada FamiliaMonumento religiosoLibre con horarios19.3746609,-99.2831322,631
32La Pila. Virgen Del PilarMonumento religiosoLibre con horarios19.3087344,-99.33508613,077
33La VentaÁrea naturalLibre19.333772,-99.3103932,874
34Pabellón BosquesPlaza comercialLibre con horarios19.38328,-99.2671342,569
35Parque La MexicanaParque/JardínLibre con horarios19.355435,-99.2747562,612
36Parque San Francisco de AsísParque/JardínLibre con horarios19.3738869,-99.27630512,624
37Paseo de TamarindosVialidadLibre19.388234,-99.2513632,461
38Plaza CuajimalpaPlaza comercialLibre con horarios19.3610417,-99.28947372,698
39San José de los Cedros. Zona ComercialPlaza comercialLibre19.363047,-99.2870332,695
40San José de los Cedros. RectoríaMonumento religiosoLibre con horarios19.3653992,-99.28743622,682
41San Lorenzo Acopilco. Parroquia De San Lorenzo MártirMonumento religiosoLibre con horarios19.3309942,-99.32576342,937
42San Mateo Tlaltenango. AlbercaRecinto deportivoLibre con horarios19.3446226,-99.27461952,635
43San Mateo Tlaltenango. Parroquia de San Mateo ApóstolMonumento religiosoPago19.3421287,-99.27968632,671
44San Pablo Chimalpa. Parroquia de San Pablo ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios19.3532408,-99.31767892,749
45Torre 300Edificio contemporáneoLibre con permiso19.3563198,-99.27521522,618
46Torre AltusEdificio contemporáneoLibre con permiso19.382004,-99.2673332,579
47Torre Arcos BosquesEdificio contemporáneoLibre con permiso19.3878815,-99.25113182,468
48Torre Arcos Bosques II Torre IEdificio contemporáneoLibre con permiso19.3873331,-99.25195722,464
49Torre Arcos Bosques II Torre IIEdificio contemporáneoLibre con permiso19.387032,-99.25239172,468
50Torre Elite ResidencesEdificio contemporáneoLibre con permiso19.3584699,-99.27149012,589
51Torre ParadoxEdificio contemporáneoLibre con permiso19.3574776,-99.27360632,609
52Torre Península TowerEdificio contemporáneoLibre con permiso19.35676,-99.27453892,611
53Tren Interurbano Estación Santa FeTransportePago19.3644341,-99.26868032,569
54UAM CuajimalpaCentro educativoLibre con permiso19.3530328,-99.2824932,668
55Valle de las MonjasÁrea naturalLibre19.332688,-99.2991332,765



Características geográficas de la alcaldía6:

Localización

La alcaldía limita al poniente el municipio de Ocoyoacac, al norte con Huixquilucan y Naucalpan, los tres ubicados en el Estado de México. Al norte limita con la alcaldía Miguel Hidalgo y al oriente con las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. Parte de la alcaldía tiene declaratoria de suelo de conservación, de las cuales, el 28% está ocupado por los parques nacionales; el 39%, por suelo con categoría forestal de conservación y su variante especial; el 10%, de suelo forestal de conservación; el 16%, por los programas de desarrollo urbano y el 7% por el suelo agroecológico.

Orografía

La alcaldía se localiza sobre la vertiente oriental de la estructura tectónica-volcánica llamada Sierra de las Cruces, que constituye el límite occidental de la Cuenca de México. La Sierra de las Cruces está atravesada por numerosas fallas con dirección norte noreste a sur sureste, que originan el control tectónico de las barrancas y parteaguas en la alcaldía. Al centro y sur de la demarcación dominan las montañas, concentrando la mayoría de los aparatos volcánicos como La Palma, de 3,810 m s.n.m.; San Miguel 3,800 m s.n.m.; El Cochinito 3,760 m s.n.m. y El Ángel de 3,330 m s.n.m., entre otros. Es posible diferenciar geomorfológicamente dos tipos de barrancas: El primer tipo se refiere a barrancas estables, en forma de "U", anchas en el fondo y de laderas poco abruptas donde existe un equilibrio en los procesos erosivos. Este tipo se localiza al noreste de la alcaldía, en Santa Fe, y en muchos casos, hay una fuerte alteración antrópica que originó la morfología actual. El segundo tipo es de barrancas vigorosas, en forma de "V", profundas, con pendientes abruptas y una alta energía del relieve, propiciando fenómenos de erosión hacia las cabeceras de los barrancos (cárcavas), derrumbes de materiales rocosos y deslizamientos de suelos. Las barrancas a lo largo de su recorrido en el territorio de la alcaldía, desde su nacimiento hasta su desembocadura reciben varios nombres, como es el caso de una de las barrancas más grandes llamada Arroyo de Santo Desierto, Agua de Leones, Los Helechos y Hueyatla en sus diferentes trayectos, además de que contiene numerosos afluentes, cada uno con su denominación.

Los suelos que cubren la alcaldía están asociados a las características de la roca madre y a los microclimas locales, diferenciándose en azonales y zonales. Los primeros se distinguen porque carecen de propiedades bien definidas y se localizan en el norte y centro de la demarcación hasta El Contadero y La Venta, producto de suelos volcánicos a la intemperie que se localizan en los parteaguas y en las pendientes abruptas, especialmente en las áreas deforestadas o alteradas por la actividad humana. Predominan las arenas gruesas y las arcillas pesadas, este tipo de textura favorece la infiltración, pero la combinación de las arcillas pesadas, las fuertes pendientes y las áreas deforestadas dan lugar a escurrimientos y en ocasiones, flujos de lodo. Estos suelos se desarrollan sobre depósitos volcánicos finos (cenizas) de gran espesor y tienen mayor estabilidad que los azonales. Los suelos contienen vidrio volcánico mezclado con arenas y limos. Se localizan en las zonas altas del resto del territorio, con textura franco-limosa de color rojizo a naranja de consistencia untuosa.

Hidrografía

La red hidrológica superficial y los manantiales están condicionados por el régimen de lluvias en el período húmedo y por la geomorfología estructural. Los elementos fluviales más destacados son: corriente La Coyotera, el Río Borracho, el Río Mixcoac, el Río Tacubaya y el Río Atitla.

Clima

En el territorio de la alcaldía se identifican tres tipos de clima, en sentido latitudinal: la parte norte la ocupa el clima templado subhúmedo con lluvias en verano de mayor humedad que ocupa el 45.90% de la superficie. Al centro, a medida que se incrementa el gradiente altitudinal, aparece el clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano, considerado el 47.70% del territorio, de mayor humedad. En el extremo sur, en una pequeña porción del 6.40% de la superficie, se encuentra el clima semifrío húmedo con abundantes lluvias en verano. La temperatura media anual oscila entre los 2.8° C y 16.3° C. Las zonas más frías se localizan al suroeste en el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla (La Marquesa). Las áreas más cálidas se ubican al noroeste entre San Pablo Chimalpa y el centro de la alcaldía y al norte en la colonia Lomas de Vista Hermosa. La temperatura media mínima en el mes más frío (enero) oscila entre -2.5° C, al suroeste hasta los 7.8° C, al noroeste y norte. La temperatura media máxima en el mes más cálido (abril) comprende desde los 19.2° C al sur, hasta los 27.2° C al norte.

Las peculiaridades geográficas de la alcaldía la convierten en uno de los centros más húmedos de la cuenca de México, no sólo por entradas de humedad en precipitación, sino también, por los mínimos de pérdidas de evaporación y transpiración. El exceso de humedad se acumula en el fondo de las barrancas y en las laderas que están orientadas al norte y expuestas a menor radiación solar. La presencia de vegetación asociada a la morfología de las barrancas (profundas y estrechas) mantiene la humedad que ocurre por la condensación del vapor de agua presente en el aire, favoreciendo la recarga de agua al subsuelo.




Pulse aquí para conocer una breve historia de la alcaldía




1 Información del banco de indicadores del INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 24 de noviembre de 2021].
2 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
3 Información tomada del documento Dime en qué alcaldía de la CDMX vives y te diré con qué país europeo se compara en desarrollo humano. Periódico el Financiero, 31 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/dime-en-que-alcaldia-de-la-cdmx-vives-y-te-dire-con-que-pais-de-europa-se-compara-la-calidad-de-vida/ [Consulta: 24 de noviembre de 2021].
4 Información del banco de indicadores del INEGI con datos de 2015. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 24 de noviembre de 2021].
5 Información tomada del documento ¿Cuántas colonias tiene la CDMX?, rascamapas.com. Disponible en: https://rascamapas.com/blogs/el-blog/cuantas-colonias-tiene-la-cdmx [Consulta: 24 de noviembre de 2021].
6 Información tomada del documento Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. álvaro Obregón, Disponible en: http://www.inafed.gob.mx/work//enciclopedia/EMM09DF/delegaciones/09010a.html [Consulta: 24 de noviembre de 2021].


Subir

Regresar