Página de Álvaro Obregón




Datos más relevantes de la alcaldía1:


Superficie: 95.9 km2 (6.42%, lugar 5 de la CDMX)
Población total: 759,137 habitantes
Incidencia (% de la población de la CDMX): 8.24
Densidad de población (habitantes/km2): 7,893.70
Población de hombres: 361,349 habitantes (47.6%)
Población de mujeres: 397,788 habitantes (52.4%)
Promedio de edad de la población: 35 años
índice de desarrollo humano2,3: 0.863
Escolaridad4: 10.8 años
Alfabetismo 99.1%
Número de viviendas: 219,354
Número de colonias5: 224 (incluye 10 pueblos originarios)




Lugares más relevantes por visitar:


No.Punto de interés en hipervínculoTipoAccesoCoordenadasAltitud (m s.n.m.)
1Alcaldía Álvaro ObregónEdificio de gobiernoLibre con horarios19.3895,-99.1945682,298
2Alfonso XIII. Iglesia de Monte CarmeloMonumento religiosoLibre con horarios19.375805,-99.1971712,300
3Alfonso XIII. ParqueParque/JardínLibre19.3757139,-99.19607472,292
4Av. Insurgentes SurVialidadLibre19.356538,-99.1844632,271
5Axiomiatla. ParqueParque/JardínLibre19.341572,-99.2525112,542
6Centro Comercial Artz PedregalPlaza ComercialLibre con horarios19.3143197,-99.22025652,393
7Centro Comercial Garden Santa FePlaza ComercialLibre con horarios19.365158,-99.2644832,553
8Centro Comercial Patio Santa FePlaza ComercialLibre con horarios19.3767234,-99.25400212,485
9Centro Comercial Plaza LoretoPlaza ComercialLibre con horarios19.339355,-99.1929692,294
10Centro Comercial Samara ShopsPlaza ComercialLibre con horarios19.3673822,-99.2594782,551
11Chapultepec. Cuarta SecciónParque/JardínLibre con horarios19.385096,-99.24149992,414
12Chimalistac. Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos SlimBibliotecaLibre con permiso19.3469987,-99.18418182,269
13Chimalistac. Ermita del SecretoMonumento religiosoLibre19.3445022,-99.18569052,275
14Chimalistac. Parroquia de San SebastiánMonumento religiosoLibre con horarios19.3471531,-99.18411752,269
15Chimalistac. Paseo del Río y PuentesParque/Jardín/VialidadLibre19.3436499,-99.1840332,270
16Colinas del Sur. Iglesia del Cristo de la ColinaMonumento religiosoLibre con horarios19.3656445,-99.22730152,431
17Colonia Guadalupe Inn. Parroquia de N.S. de GuadalupeMonumento religiosoLibre con horarios19.3569588,-99.18692822,271
18Eje 5 PonienteVialidadLibre19.363706,-99.2054082,326
19Expo Santa Fe MéxicoCentro de exposicionesPago19.3627853,-99.26350482,581
20Las Águilas. Parroquia de la Inmaculada y San Pío (Iglesia de Piedra)Monumento religiosoLibre con horarios19.358396,-99.2096162,368
21Lomas de Plateros. Unidad Habitacional Torres de MixcoacUnidad habitacionalLibre con permiso19.3712194,-99.19358542,290
22Molino de Rosas. ParqueParque/JardínLibre19.3727586,-99.19609092,293
23Parque El BatánParque/JardínPago19.3326672,-99.20606372,329
24Parroquia de San Josemaría EscriváMonumento religiosoLibre con horarios19.3701439,-99.25995092,543
25Pedregal. Iglesia de la Santa CruzMonumento religiosoLibre con horarios19.315586,-99.2122252,379
26Pedregal. Parque Luis BarragánParque/JardínLibre19.316929,-99.21139612,375
27Plaza Rufino TamayoParque/JardínLibre19.337831,-99.1907112,286
28San Ángel. Bazaar del SábadoMercadoLibre19.3449107,-99.19265222,299
29San Ángel. Biblioteca de las Revoluciones de MéxicoBibliotecaLibre con horarios19.3455231,-99.19095172,289
30San Ángel. Casa Blanca de los Condes de OplocaInmueble históricoLibre con permiso19.3438101,-99.19733412,314
31San Ángel. Casa del ObispoCentro de artePago19.3451688,-99.19314032,298
32San Ángel. Casa Jaime SabinesCasa de culturaLibre19.3447412,-99.19027852,284
33San Ángel. Casona del Mayorazgo Francisco de FagoagaInmueble históricoLibre con permiso19.3457615,-99.19139512,290
34San Ángel. Centro Cultural San ÁngelCasa de culturaLibre con horarios19.3455206,-99.1902652,285
35San Ángel. Galería Villa San Jacinto. Café de las ArtesLugar gastronómicoConsumo19.3439495,-99.19252172,296
36San Ángel. Iglesia de San JacintoMonumento religiosoLibre con horarios19.3447238,-99.19357652,303
37San Ángel. Jardín del ArteParque/JardínLibre19.3419957,-99.19268532,289
38San Ángel. Mercado Melchor MúzquizMercadoLibre con horarios19.3428784,-99.19068362,283
39San Ángel. Monumento a Álvaro ObregónMonumento históricoLibre con horarios19.3471783,-99.18594672,276
40San Ángel. Museo Casa del RiscoMuseoPago19.3449664,-99.19208092,298
41San Ángel. Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida KahloMuseoPago19.3495014,-99.19732142,299
42San Ángel. Museo de Arte Alvar y Carmen T. de Carrillo GilMuseoPago19.3493394,-99.19044832,275
43San Ángel. Museo del CarmenMuseoLibre19.3453334,-99.18982512,283
44San Ángel. Parque de la BombillaParque/JardínLibre19.3473727,-99.1869142,269
45San Ángel. Plaza de los ArcángelesParque/JardínLibre19.343374,-99.1944642,302
46San Ángel. Plaza de los LicenciadosParque/JardínLibre19.3444691,-99.19523782,305
47San Ángel. Plaza de San JacintoParque/JardínLibre19.3445083,-99.19226842,294
48San Ángel. Plaza del CarmenParque/JardínLibre19.3456955,-99.19069942,285
49San Ángel. Plaza Diego RiveraParque/JardínLibre19.3493116,-99.19761792,302
50San Ángel. Plaza San Luis PotosíParque/JardínLibre19.3480781,-99.18665652,269
51San Ángel. Plaza TenanitlaParque/JardínLibre19.3449891,-99.19314572,298
52San Ángel. Restaurante San Ángel InnLugar gastronómicoConsumo19.3492833,-99.19780532,304
53San Ángel. Templo del CarmenMonumento religiosoLibre con horarios19.3455434,-99.18946032,284
54San Bartolo Ameyalco. Parroquia de San Bartolomé ApóstolMonumento religiosoLibre con horarios19.328644,-99.27177662,671
55Santa Rosa Xochiac. Parroquia de Santa Rosa de LimaMonumento religiosoLibre con horarios19.328411,-99.280982,763
56Segundo Piso del PeriféricoVialidadLibre19.345072,-99.2024612,340
57SupervíaVialidadLibre19.344769,-99.2397432,524
58Tizapán. MercadoMercadoLibre con horarios19.3416417,-99.19785492,305
59Tlacopac. Calle León Felipe y ParqueParque/Jardín/VialidadLibre19.3517047,-99.19379662,278
60Tlacopac. Parroquia de la Purísima ConcepciónMonumento religiosoLibre con horarios19.3545322,-99.19219982,280
61Universidad IberoamericanaCentros educativoLibre con permiso19.3703925,-99.26495092,547
62Villa Verdún. ParqueParque/JardínLibre19.336981,-99.2528812,529



Características geográficas de la alcaldía6:

Localización

La alcaldía Álvaro Obregón se encuentra ubicada al poniente de la Ciudad de México y geográficamente está situada entre los paralelos 19° 14' N y 19° 25' S, y los meridianos 99° 10' E y 99° 20' O, ubicada al suroeste de la cuenca de México, en la región inferior de la Sierra de las Cruces, su territorio está conformado por un conjunto de estructuras volcánicas que alcanzan una altitud máxima de 3,820 metros sobre el nivel del mar en el cerro del triángulo; la mínima se localiza a los 2,260 metros. Los límites geográficos de esta demarcación son fijados por los decretos de 1899 y 1970, los cuales mencionan que limita al norte con la alcaldía Miguel Hidalgo; al este con las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan; al sur con las alcaldías Magdalena Contreras, Tlalpan y Estado de México y al oeste con la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

Orografía

En la alcaldía Álvaro Obregón se reconoce una densa red fluvial, favorecida por las abundantes precipitaciones que se producen en la parte alta de las montañas y por la constitución del pie de monte que es fácilmente cortado por los ríos. El gran número de escurrimientos que provienen de la Sierra de las Cruces y de una erosión remontante que se inicia en la ribera lacustre, han originado el sistema hidrológico actual, consistente en ocho subcuencas fluviales correspondientes a los ríos Tacubaya, Becerra, Mixcoac, Tarango (Barranca del Muerto), río Guadalupe, San Ángel Inn, la Malinche y Magdalena, cuyas zonas de escurrimiento se encuentran en diversos grados de conservación o de invasión.

Hidrografía

El relieve de la alcaldía comprende dos regiones: la de llanuras y lomeríos y la región de las montañas y los pedregales. La primera comprendida al oriente de la alcaldía, en sus límites con Benito Juárez y Coyoacán y al poniente hasta la base de la Sierra de las Cruces. Aquí están comprendidas las tierras bajas y llanas, casi al nivel del antiguo lago de Texcoco. Los lomeríos pueden considerarse hasta los faldeos de las altas montañas del sur y del poniente. Las llanuras y los lomeríos no ofrecen grandes diferencias, pues la altura de las lomas con respecto al nivel de la llanura no excede los 100 metros; tienen una altura sobre el nivel del mar de unos 2,265 metros y los lomeríos de unos 2,340 metros por término medio. Sus pendientes son de 1.5° y están constituidas por una red de barrancos que alternan con divisorias de anchura máxima de 100 metros. La llanura es la región más adecuada para la vida humana y para el desarrollo de las industrias; fueron los lugares más densamente poblados de la alcaldía. La región de las montañas la constituye la parte más alta y se encuentra enclavada en la Sierra de las Cruces, con sus cumbres, mesetas, pequeños valles, cañadas y barrancas. Esta zona comprende desde los 2,400 y los 2,750 metros sobre el nivel del mar, presenta un relieve de planicie inclinada de 4° a 8°, cortado por barrancas hasta de 100 metros de profundidad; conforman las laderas superiores de los abanicos volcánicos de la Sierra de las Cruces.

Clima

En la región de la demarcación el clima es templado, con variaciones notables debido a los cambios bruscos de altura, en la parte baja (2,410 metros sobre el nivel del mar), la temperatura media anual varía de 14.9° C a 17.1° C durante los meses de abril a junio; la temperatura mínima se da en los meses de diciembre a febrero y alcanza los 10° C. En el área intermedia de la alcaldía hasta los 3,100 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media anual es de 15.5° C y la máxima de 17° C para los meses de abril a junio. Las temperaturas mínimas se presentan de diciembre a febrero y alcanzan los 13.2° C.




Pulse aquí para conocer una breve historia de la alcaldía




1 Información del banco de indicadores del INEGI con datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 3 de noviembre de 2021].
2 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que cuantifica el nivel de desarrollo de los países. Se desarrolló en el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo y su finalidad es analizar si cada país ofrece las condiciones y el ambiente necesario para que sus ciudadanos tengan unas buenas condiciones de vida. El IDH puede tomar valores entre 0 y 1. Se identifican a los países en tres grupos diferentes de acuerdo con su valor: a) si el IDH está entre 0 y 0.5, son aquellos países con un bajo desarrollo humano; b) Si el IDH está entre 0.50 y 0.80, son aquellos países con un medio desarrollo humano; y c) si el IDH está entre 0.50 y 0.80 son países con un alto desarrollo humano. Para el cálculo de este indicador, se consideran tres variables básicas: el PIB per Cápita, el nivel de alfabetización de la población adulta y la esperanza de vida. El IDH puede calcularse desde el nivel país hasta por poblaciones específicas.
3 Información tomada del documento Dime en qué alcaldía de la CDMX vives y te diré con qué país europeo se compara en desarrollo humano. Periódico el Financiero, 31 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/dime-en-que-alcaldia-de-la-cdmx-vives-y-te-dire-con-que-pais-de-europa-se-compara-la-calidad-de-vida/ [Consulta: 3 de noviembre de 2021].
4 Información del banco de indicadores del INEGI con datos de 2015. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/ [Consulta: 3 de noviembre de 2021].
5 Información tomada del documento ¿Cuántas colonias tiene la CDMX?, rascamapas.com. Disponible en: https://rascamapas.com/blogs/el-blog/cuantas-colonias-tiene-la-cdmx [Consulta: 3 de noviembre de 2021].
6 Información tomada del documento Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. Álvaro Obregón, Disponible en: http://www.inafed.gob.mx/work//enciclopedia/EMM09DF/delegaciones/09010a.html [Consulta: 3 de noviembre de 2021].




Subir

Regresar