PLANTEAMIENTO

 

Se ilustran geométricamente los puntos notables de un triángulo y la recta de Euler.

 

 

MEDIATRICES. CIRCUNCENTRO

 

Las mediatrices de un triángulo son las rectas perpendiculares trazadas por los puntos medios de sus lados.

 

El circuncentro es el punto de corte de las tres mediatrices y se por Ci.

 

El circuncentro es el centro de una circunferencia circunscrita al triángulo.

 

 

BICECTRICES. INCENTRO

 

Las bisectrices de un triángulo son las rectas que dividen a cada ángulo, de los ángulos del triángulo, en dos ángulos iguales.

 

El incentro es el punto de corte de las tres bisectrices y se expresa por In.

 

El incentro es el centro de una circunferencia inscrita en el triángulo.

 

 

MEDIANAS. BARICENTRO

 

Las medianas de un triángulo son las rectas que unen el punto medio de un lado del triángulo con el vértice opuesto.

 

El baricentro es el punto de corte de las tres medianas y se expresa por Ba.

 

El baricentro divide a cada mediana en dos segmentos, el segmento que une el baricentro con el vértice mide el doble que el segmento que une baricentro con el punto medio del lado opuesto.

 

 

ALTURAS. ORTOCENTRO

 

Las alturas de un triángulo son las rectas perpendiculares trazadas desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).

 

El ortocentro es el punto de corte de las tres alturas y se expresa por Or.

 

 

RECTA DE EULER

 

El ortocentro, el baricentro y el circuncentro de un triángulo no equilátero están alineados, es decir, pertenecen a una misma recta, llamada recta de Euler.

 

El baricentro está entre el ortocentro y circuncentro.

 

La distancia del baricentro al circuncentro es la mitad que la distancia del baricentro al ortocentro.

 

Gráficamente, todo lo anterior es:

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

La recta de Euler se caracteriza por contener a tres de los cuatro puntos notables de un triángulo: baricentro, ortocentro y circuncentro.

 

 

PROPUESTA DE TRABAJO

 

1.      Activar la casilla para observar las mediatrices y el circuncentro.

2.      Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.

3.      Activar la casilla para observar los ángulos del triángulo.

4.      Activar la casilla para observar las bisectrices del triángulo y el incentro.

5.      Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.

6.      Activar la casilla para observar las medianas y el baricentro.

7.      Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.

8.      Activar la casilla para observar las alturas y el ortocentro.

9.      Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.

10.    Activar la casilla para observar los 4 puntos notables del triángulo.

11.    Activar la casilla para observar la recta de Euler y comprobar que pasa por el circuncentro, baricentro y ortocentro.

12.    Comprobar que el baricentro está entre el circuncentro y ortocentro.

13.    Comprobar que la distancia del baricentro al circuncentro es la mitad que la distancia del baricentro al ortocentro.

14.    Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.

15.    Activar todas las casillas y modificar los vértices del triángulo y repetir el proceso de análisis.

16.    Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.