PLANTEAMIENTO

 

Se expone el concepto de proporción.

 

 

CONCEPTO DE PROPORCIÓN

 

Una proporción es una proposición que establece que dos razones son iguales. Esto es:

 

   con  

 

y se lee:  lo es a  como  lo es a .


Ejemplo.

Si se desea hacer una copia ampliada de una foto, debe ser exactamente igual a la que se tiene, pero más grande, es decir, que se respete la forma, pero no el tamaño. En su caso, si se duplica el largo de la foto, se está obligado a duplicar el ancho, ya que de lo contrario no se respetaría la forma original (saldría estirada). Matemáticamente, para que la nueva foto sea proporcional, la razón entre el largo de la ampliación y el largo de la original tiene que ser igual a la razón entre el ancho de la ampliación y el ancho de la original, ya que la proporción es una igualdad de razones.

 

Ejemplo.

Las razones  y  son equivalentes ya que se cumple que , por lo tanto, forman una proporción. Gráficamente esto es:

 

 

 

Las magnitudes pueden ser directa o inversamente proporcionales.

 

 

CONCLUSIÓN

 

Una proporción es la relación de igualdad que existe entre dos razones, es decir, entre dos comparaciones entre dos cantidades determinadas. O sea: si    es una razón, entonces la igualdad    es una proporción.

 

 

PROPUESTA DE TRABAJO

 

1.     Observar la tabla que establece el costo de un producto respecto a su cantidad.

2.     Mover el deslizador para modificar el precio.

3.     Ver el comportamiento de los puntos azules.

4.     Concluir que la proporción es la razón del costo sobre la cantidad y es igual al precio por unidad.

5.     Pulsar el icono que se sitúa arriba a la derecha para regresar a la construcción inicial.